Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Entre comunidad y Policía, recuperan Malecón de Suárez Tolima

Entre comunidad y Policía, recuperan Malecón de Suárez Tolima
Foto: Arreglos en el malecón de Suárez Tolima Policía comunidad. Tolima7dias.com.co
16 de May, 2025

En Suárez, Policía Nacional embellece el malecón turístico, en jornada comunitaria. Esta jornada, refleja el compromiso de la institución con la protección del medio ambiente y el fortalecimiento de los lazos con la ciudadanía.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Policía del Tolima. Tolima7dias.com.co

En el marco de las actividades de acercamiento a la comunidad, la Policía Nacional en el departamento del Tolima, a través de la Estación de Policía Suárez y bajo el liderazgo del señor Intendente José Gonzalo Bautista, el Patrullero Carlos Trujillo responsable estrategia EMFAG, Patrullera Laura Gonzales y Patrullero de Policía Diego Sánchez Gestores de Participación ciudadana, realizó una significativa jornada de ornato y embellecimiento en el malecón turístico de esta localidad.

Con el acompañamiento de personal de Policía Comunitaria y de la Estrategia de Protección a la Mujer, Familia y Género, los uniformados se dieron cita a orillas del río Magdalena, en el sector del malecón, donde adelantaron labores de limpieza, lavado de superficies y pintura de barandas, con el fin de mejorar el entorno y ofrecer un espacio más agradable tanto para los habitantes como para los visitantes.

Esta jornada, que contó con escobas, jabón y demás implementos de aseo, refleja el compromiso de la Institución con la protección del medio ambiente y el fortalecimiento de los lazos con la ciudadanía.

La Policía Nacional invita a la comunidad, turistas y visitantes a cuidar este importante espacio público, símbolo del encuentro con la naturaleza y la cultura local. Agregó la Capitán Nair Yolima Hernandez Arias Jefe Policía Comunitaria del departamento de Policía Tolima.

Con estas acciones, la Institución reafirma su compromiso con la seguridad, la convivencia y el bienestar colectivo, al tiempo que hace un llamado a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad ciudadana, a través de la línea 123 o contactando a la patrulla de Policía más cercana. Se garantiza absoluta reserva.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...

Organizaciones sindicales exigen respeto a la negociación colectiva en la Contraloría Municipal de Ibagué

Organizaciones sindicales exigen respeto a la negociación colectiva en la Contraloría Municipal de Ibagué
Foto: Tomada de internet, sede Contraloría de Ibagué. Tolima7dias.com.co
11 de Jun, 2025

Las organizaciones sindicales ASDECCOL Tolima, SUNET Tolima y la CUT Subdirectiva Tolima, emitieron un pronunciamiento conjunto en el que denuncian serias irregularidades en el proceso de negociación colectiva con la Contraloría Municipal de Ibagué. A continuación, se presenta el comunicado oficial emitido por dichas organizaciones, el cual detalla las preocupaciones y exigencias frente al desarrollo de la mesa de negociación.

 WhatsApp Channel, síguenos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 Comunicado a la Opinión Pública

 Desde el movimiento sindical del Tolima, conformado por ASDECCOL, SUNET y la Central Unitaria de Trabajadores CUT subdirectiva regional, se hace un llamado urgente a los organismos de control, medios de comunicación y ciudadanía, ante los hechos que afectan de manera directa el derecho fundamental a la negociación colectiva por parte de la Contraloría Municipal de Ibagué.

 Las organizaciones expresan su inconformidad frente a la falta de disposición por parte de la administración de esta entidad para avanzar en un proceso de diálogo auténtico y constructivo. A pesar de haberse presentado un pliego unificado de solicitudes, la actitud institucional ha sido evasiva, extendiendo plazos sin justificación y obstaculizando el cumplimiento de los compromisos constitucionales, legales y de carácter internacional que protegen los derechos laborales.

 En el pronunciamiento, también se señala la ineficacia de la comisión delegada por la Contraloría para asistir a la mesa de negociación, ya que no cuenta con capacidad decisoria. Esta situación, además de entorpecer el avance de los acuerdos, contradice las obligaciones contenidas en el Decreto 243 de 2024, que establece la necesidad de contar con representantes que tengan competencia para pactar en nombre de la entidad.

 Ante este escenario, las organizaciones sindicales exigen la presencia directa de la Contralora Municipal de Ibagué en la última sesión del proceso de negociación, programada para el 16 de junio de 2025. Su intervención es clave para asegurar un cierre efectivo, con garantías reales y responsabilidad institucional.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...