Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Exigen respeto: comunidades étnicas se movilizan en la UT

Exigen respeto: comunidades étnicas se movilizan en la UT
Foto:Reunión para conseguir respaldo Tolima7dias.com.co
03 de Apr, 2025

En Ibagué, Tolima. El Cabildo Indígena y el Consejo Afro de la Universidad del Tolima han tomado el ingreso a la institución en protesta por el incumplimiento en la consolidación del Área de Asuntos Étnicos, una solicitud que lleva más de cuatro años sin resolverse.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Desde las 12 pm del 2 de abril, miembros de las comunidades indígenas y afrodescendientes se han declarado en Minga Permanente, exigiendo la creación de una Oficina de Asuntos Étnicos bajo su autonomía y dirección propia. La movilización busca el reconocimiento institucional de sus derechos y el cumplimiento de acuerdos previos con la administración universitaria.
Según el Cabildo Indígena de la UT, la falta de una estructura propia para los asuntos étnicos vulnera el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas y afrodescendientes dentro de la universidad. "No somos un simple capítulo dentro de una política de inclusión, somos un pueblo con historia, derechos y autonomía", señalaron en su comunicado.
Exigencias de la Minga
Entre las principales peticiones de los manifestantes están:
1. La creación de una Oficina de Asuntos Étnicos adscrita directamente a la Vicerrectoría de Desarrollo Humano.
2. Garantías de autonomía en la gestión de la oficina y su dirección por parte de las comunidades étnicas.
3. Un contrato digno para los profesionales que lideren la dependencia.
4. Respeto irrestricto a la organización y gobierno propio del Cabildo Indígena dentro de la universidad.

5. Espacios de diálogo efectivos con la administración para avanzar en la concertación de soluciones reales.
El movimiento cuenta con el respaldo de 14 pueblos indígenas, entre ellos los Pijao, Nasa, Inga y Emberá, así como de la comunidad afrodescendiente universitaria. Además, han hecho un llamado a la solidaridad de los diferentes estamentos de la UT para sumarse a la movilización. El paso será intermitente y cada 10 minutos habrá paso para comunidad universitaria. Hasta el momento, la administración de la Universidad del Tolima no ha emitido una respuesta oficial a la protesta, mientras la Minga Permanente continúa exigiendo el reconocimiento de sus derechos y la materialización de sus demandas.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...

Planadas Celebra su Nueva Casa de la Cultura

Planadas Celebra su Nueva Casa de la Cultura
Foto: así quedo bien, nuevo proyecto. Tolima7dias.com.co
03 de Apr, 2025

En Planadas, Tolima. El municipio de Planadas, reconocido por su riqueza cultural y artística, está a punto de inaugurar su tan esperada Casa de la Cultura, un espacio destinado a fomentar el arte y la tradición local.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región tolima7dias.com.co

La obra, que inició durante la administración del exalcalde Jhon Jairo Hueje, ha contado con una inversión de 1.900 millones de pesos, según informó la Secretaría de Infraestructura del municipio. Este proyecto busca ofrecer a la comunidad un lugar adecuado para la expresión y el fortalecimiento cultural.
La primera fase de la Casa de la Cultura fue entregada el próximo 29 de marzo, en donde llegaron las autoridades locales, con la apertura de este espacio, la comunidad de Planadas podrá disfrutar de un escenario idóneo para eventos culturales, talleres artísticos y actividades educativas, promoviendo así el desarrollo cultural del municipio.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...