Colegios de Ibagué recibieron incentivos para fortalecer sus proyectos de emprendimiento. La Secretaría de Educación de Ibagué entregó incentivos a cinco instituciones educativas oficiales para fortalecer sus proyectos de emprendimiento, tras haber sido exaltados en la Feria "Aprendiendo y Emprendiendo" realizada en noviembre de 2024. La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio de Uniminuto, sede Chicalá, con la participación de docentes, estudiantes y directivos.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor local y Resumen de Noticias. Tolima7dia.com.co
"Con gran orgullo puedo decir que se hace realidad aquello que hay que incentivar, hay que entregar el capital semilla en materiales a nuestros niños, niñas y adolescentes para que impulsen sus emprendimientos. Motivamos a rectores, profesores, estudiantes y padres de familia a seguir fomentando la innovación y la creatividad", aseguró la secretaria de Educación Municipal, María Isabel Peña.
El capital semilla entregado consiste en materiales y herramientas necesarias para la continuidad y el crecimiento de cada proyecto, entre los que se destacan iniciativas de sostenibilidad e innovación, como "Agricultura orgánica como estrategia pedagógica" de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Mariano Melendro y "Transformación sostenible del pseudotallo del plátano" de la I. E. T. Tapias.
Otros proyectos reconocidos fueron "Choco Fénix" del establecimiento Alberto Castilla, "Pogaba" del Fernando Villalobos Arango y "Aprovechamiento de aguas y calidad del aire" de Ciudad Arkalá.
Con esta iniciativa, la Administración Municipal refuerza su apuesta por la educación y la cultura emprendedora en los jóvenes, promoviendo su desarrollo y preparándolos para los desafíos del futuro.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Obras de mantenimiento mejoraron techos, iluminación y condiciones internas en La 21 y La 28.
Las plazas de mercado La 21 y La 28 registran un incremento en la actividad comercial y en el flujo de visitantes, luego de intervenciones físicas realizadas en su infraestructura durante los últimos meses.
Las obras ejecutadas incluyeron cambio de cubiertas, impermeabilización, adecuaciones internas, mejoramiento de iluminación y pintura general. En total, más de 3.800 metros cuadrados fueron intervenidos entre ambas plazas, según datos técnicos entregados por las entidades encargadas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
En la Plaza de La 21 se intervinieron cerca de 2.000 metros cuadrados de cubiertas tipo cúpula y se pintaron las fachadas internas. En la Plaza de La 28, los trabajos incluyeron el mantenimiento de la estructura metálica, el cambio de cubierta en aproximadamente 1.800 metros cuadrados y la mejora del sistema de iluminación.
Comerciantes y visitantes han señalado que las condiciones actuales de los espacios permiten una mejor experiencia. “El espacio se ve más claro, seguro y organizado”, mencionó Camilo Benavides, visitante de la Plaza La 28.
Por su parte, Nelcy Bocanegra, quien frecuenta la Plaza La 21, comentó: “Ahora da gusto subir al segundo piso, donde todo se ve más ordenado. Estas mejoras también impactan a quienes venimos a apoyar el comercio local”.
En la plaza de mercado El Jardín, se adelanta actualmente el reemplazo de cubiertas en las áreas de restaurantes y venta de hierbas medicinales.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.