El 31 de marzo vence el plazo para pagar el impuesto de rodamiento de vehículos públicos. La Administración Municipal informa a los propietarios de vehículos de servicio público en Ibagué que el plazo para pagar el impuesto de rodamiento vence el lunes 31 de marzo de 2025.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor local, Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co
“La Secretaría de Movilidad está facultada para suspender y sancionar vehículos que circulen sin la tarjeta de operación correspondiente”, advirtió Ángel María Gómez, secretario de Hacienda de Ibagué.
El secretario recordó que el pago del impuesto de vehículos de servicio público, recaudado por la Secretaría de Movilidad, es un requisito indispensable para obtener la tarjeta de operación.
“Para operar en Ibagué y fuera de la ciudad, es obligatorio tener la tarjeta de operación al día. El incumplimiento conlleva sanciones, incluyendo las moratorias del impuesto y las establecidas en el Código de Tránsito”, añadió el funcionario.
Para realizar el pago, los propietarios deben dirigirse al Módulo Impuesto de Servicio Público en la Secretaría de Movilidad. Allí se generará la liquidación y el pago podrá efectuarse en el punto del banco Davivienda, ubicado dentro de la Secretaría.
El horario de atención de la Secretaría de Movilidad es de lunes a jueves, de 7:30 a. m. a 4:30 p. m., y los viernes, de 7:00 a. m. a 3:00 p. m., en jornada continua.
Recuerde que los horarios de atención de la Secretaría de Movilidad son: de lunes a jueves, de 7:30 de la mañana a 4:30 de la tarde, y los viernes, de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en jornada continua.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Alcaldía renueva luminarias solares de alumbrado público en beneficio de comunas 10 y 11. Con una inversión de $350 millones la Alcaldía, a través de Infibagué, renueva las luminarias solares en la carrera Segunda, entre el parque del Mohán y el cementerio San Bonifacio.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor local, Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co
En total son 55 luminarias LED, las cuales emplean energía renovable, gratuita, con bajo costo de mantenimiento y contribución a la preservación del ambiente, al no generar emisiones de dióxido de carbono.
“Con el liderazgo de nuestra alcaldesa Johana Aranda seguimos trabajando por una Ibagué iluminada. Esta semana arrancamos los trabajos de reposición de luminarias solares que ya habían cumplido su vida útil, lo que beneficiará a los habitantes de las comunas 10 y 11 de Ibagué”, indicó Edilberto Pava, gerente de infibagué.
Con estos trabajos de reposición se benefician más de 5.000 personas de barrios como El Claret, San Pedro Alejandrino, San Bonifacio, Naciones Unidas, Departamental, América y La Estación.
Por su parte, Francisco Gómez, líder de la comuna 11, sostuvo que con este cambio mejorarán aspectos como la inseguridad y la accidentalidad: “Hemos tenido unos episodios donde se pone en peligro la vida de los estudiantes de la zona que estaba muy oscura. Estamos muy contentos con esta inversión”.
Finalmente, el Gerente de Infibagué destacó los beneficios de esta energía solar: “Estas luminarias al funcionar con energía solar, no necesitan pagar por la electricidad que consumen, lo que puede resultar en un ahorro significativo a largo plazo”, manifestó Pava.
Además, las luces LED son más eficientes que las bombillas tradicionales, lo que significa que producen más luz con menos energía. Y por supuesto y no menos importante, al no utilizar combustibles fósiles y tener una larga vida útil, contribuyen a reducir la huella de carbono.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice