Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Ejército no retira batallón de montaña de Icononzo Tolima, para garantizar seguridad

Ejército no retira batallón de montaña de Icononzo Tolima, para garantizar seguridad
31 de Jan, 2025

Atención Icononzo, Se Garantiza la presencia permanente del Ejército Nacional en el municipio de Icononzo

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Así lo ratifica el señor Teniente Coronel Jairo Alonso Mendoza, Comandante del Batallón de infantería #18 Jaime Rooke, junto al alcalde municipal Hugo Jiménez en reunión se concluyó que más de 120 hombres estarán brindando seguridad permanente en el municipio de Icononzo, con el fin de velar por la protección a los habitantes y cumplir con lo acordado en el proceso de paz con la vigilancia de todos los firmantes de paz que habitan en el Balcón del Oriente del Tolima.

Con esta excelente noticia quedan atrás las informaciones que se difundieron sobre la retirada de la tropa y hoy bajo la gestión de la primera autoridad de Icononzo y el apoyo del ejército nacional podemos decir que el Balcón del Oriente del Tolima, es un territorio lleno de tranquilidad, paz y armonía, que está presto para que propios, visitantes y turistas disfruten de su excelente clima y su variedad de oferta turística y gastronómica.

Video: Anuncio sobre continuidad del ejército en Icononzo. Tolima7dias.com.co


Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...

Se revela un panorama crítico de inseguridad en varios municipios del Tolima

Se revela un panorama crítico de inseguridad en varios municipios del Tolima
Foto: suministrada a Tolima7Días
30 de Oct, 2025

El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT) acaparó la atención en la Feria de la Salud de la Universidad Cooperativa de Colombia, tras evidenciar el impacto del comercio ilegal de cigarrillos y bebidas alcohólicas en la salud pública y la economía regional.

Durante la jornada, desarrollada en el marco de la estrategia “Con Seguridad Legal en el Territorio”, representantes del GOAT, la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Secretaría de Hacienda del Tolima realizaron actividades de sensibilización y capacitación dirigidas a estudiantes, docentes y visitantes. Los asistentes aprendieron a reconocer productos adulterados o de contrabando, y comprendieron cómo estos afectan directamente los ingresos fiscales destinados a servicios esenciales.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

“Se viene realizando una labor de sensibilización con la Universidad Cooperativa de Colombia en la Feria de la Salud, y estaremos acompañando también el día lunes en el municipio de El Espinal”, señaló Mauricio Afanador Trujillo, coordinador del GOAT, quien destacó la importancia de identificar el licor y los cigarrillos ilegales.

La participación del grupo se enmarca en un esfuerzo conjunto con la Gobernación del Tolima y la FND para frenar la entrada y comercialización de productos ilícitos en el departamento.

“Los estudiantes y la comunidad ven hoy la necesidad de aprender a diferenciar el licor legal del ilegal, así como los cigarrillos de contrabando. Se busca fomentar una cultura de legalidad en la región”, añadió Afanador.

Las jornadas de prevención continuarán en diferentes municipios del Tolima, donde se espera seguir alertando a la ciudadanía sobre los riesgos asociados al consumo de productos sin control sanitario ni registro fiscal.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...