Cortolima ha atendido y valorado 385 tortugas desde 2022. En el Día Mundial de la Tortuga, la corporación hace un llamado a la protección de este animal silvestre.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de Cortolima. Tolima7Días
En cumplimiento de su misión de velar por la protección y bienestar de la fauna, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, ha atendido 385 tortugas entre 2022 y lo corrido de 2024, a través del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV).
Tan solo en los primeros meses de este año, los profesionales del CAV han recibido 43 tortugas, procedentes de incautaciones, entregas voluntarias y rescates, las cuales son sometidas a la respectiva valoración clínica biológica y comportamental.
Según explicó Diego Iglesias, médico veterinario de la entidad, los individuos luego ingresan a un proceso de cuarentena para determinar su origen y devolverlos a su hábitat natural en diferentes zonas del Tolima o en otros departamentos, con apoyo de otras corporaciones.
El profesional indicó que, en este mismo periodo, tras cumplir el proceso de rehabilitación física y biológica, han sido liberadas 214 tortugas. La mayoría de los individuos, explicó Iglesias, pertenecen a las especies morrocoy (Chelonoidis carbonarius) y hicotea (Trachemys callirostris).
“El llamado a la comunidad es que, por favor, cuando vean las tortugas no las no las cojan como mascota o fauna doméstica ya que estos individuos requieren de un hábitat natural específico para tener su reproducción y puedan desarrollar su ciclo de vida sano todo el tiempo”, indicó.
Tolima7Días Sabe lo que Dice
Obras de mantenimiento mejoraron techos, iluminación y condiciones internas en La 21 y La 28.
Las plazas de mercado La 21 y La 28 registran un incremento en la actividad comercial y en el flujo de visitantes, luego de intervenciones físicas realizadas en su infraestructura durante los últimos meses.
Las obras ejecutadas incluyeron cambio de cubiertas, impermeabilización, adecuaciones internas, mejoramiento de iluminación y pintura general. En total, más de 3.800 metros cuadrados fueron intervenidos entre ambas plazas, según datos técnicos entregados por las entidades encargadas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
En la Plaza de La 21 se intervinieron cerca de 2.000 metros cuadrados de cubiertas tipo cúpula y se pintaron las fachadas internas. En la Plaza de La 28, los trabajos incluyeron el mantenimiento de la estructura metálica, el cambio de cubierta en aproximadamente 1.800 metros cuadrados y la mejora del sistema de iluminación.
Comerciantes y visitantes han señalado que las condiciones actuales de los espacios permiten una mejor experiencia. “El espacio se ve más claro, seguro y organizado”, mencionó Camilo Benavides, visitante de la Plaza La 28.
Por su parte, Nelcy Bocanegra, quien frecuenta la Plaza La 21, comentó: “Ahora da gusto subir al segundo piso, donde todo se ve más ordenado. Estas mejoras también impactan a quienes venimos a apoyar el comercio local”.
En la plaza de mercado El Jardín, se adelanta actualmente el reemplazo de cubiertas en las áreas de restaurantes y venta de hierbas medicinales.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.