Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

¿Hincapié ahora juega por centro derecha? Terminó avalado por Roy Barreras

¿Hincapié ahora juega por centro derecha? Terminó avalado por Roy Barreras
28 de Jun, 2023

En el contexto de las elecciones para la Alcaldía de Ibagué en 2023, se destaca hoy el respaldo sorpresivo del exsenador Roy Barreras al candidato Marco Emilio Hincapié, rompiendo así su apoyo previo a Johana Aranda. Barreras e Hincapié anunciaron su alianza política en un video difundido el 27 de junio, resaltando las cualidades del candidato.


El partido La Fuerza de La Paz, al cual pertenecía según su aval a la candidata del Hurtadismo Johana Aranda, decidió otorgar su respaldo a Marco Emilio Hincapié y sumarse al Pacto Histórico. Sin embargo, el respaldo de Barreras representa un impulso adicional a la candidatura de Hincapié, ya que ha fundado su propio movimiento político recientemente.

En el video, Barreras elogió el liderazgo joven, la experiencia y el compromiso de Hincapié con el buen gobierno y la paz, valores fundamentales de La Fuerza de La Paz. Además, declaró que Hincapié será el futuro alcalde de Ibagué y expresó el orgullo de su partido por respaldarlo.

Este cambio de alianza política marca una ruptura en la relación entre Barreras y el actual alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, con quien estuvo aliado hasta febrero pasado. Anteriormente, La Fuerza de La Paz había anunciado a Johana Aranda como su candidata, pero ella decidió rechazar el aval del partido y obtener el respaldo del Centro Democrático.

A lo largo del último año, Barreras había mantenido acercamientos con el alcalde Hurtado, quien también es el líder político de Aranda. Sin embargo, la decisión de Barreras de cambiar de bando político demuestra su habitual flexibilidad y volatilidad política para cambiar de alianzas sin reparo alguno. En esta ocasión, abandona el oficialismo en Ibagué para unirse al candidato que representa la oposición más firme contra el grupo político actualmente en el poder.

Con el respaldo de La Fuerza de La Paz, Marco Emilio Hincapié se convierte en el candidato con el mayor apoyo de diversos partidos en su campaña por la Alcaldía de Ibagué. Además de los partidos del Pacto Histórico, como Colombia Humana, MAIS, Unión Patriótica y Polo Democrático Alternativo, Hincapié sigue en la disputa por convertirse en el candidato único de la coalición "Unidos por Ibagué", que también incluye a otros candidatos como Renzo García, Camilo Delgado, Guillermo Pérez, Camilo Ossa y Carlos Alfredo García.

¿Se cae el frente amplio Unidos por Ibagué?


La situación política en Ibagué ha demostrado los vaivenes y cambios repentinos en las alianzas y respaldos de los actores políticos. El giro de Roy Barreras hacia Marco Emilio Hincapié y el abandono de su anterior alianza con Andrés Hurtado revelan la volatilidad de las lealtades políticas y la falta de estabilidad en la izquierda de la ciudad.

Este cambio de respaldo también plantea interrogantes sobre la coherencia ideológica y la transparencia en los procesos de selección de candidatos. La decisión de Johana Aranda de rechazar el aval de La Fuerza de La Paz y buscar el respaldo del Centro Democrático, sumada a los vicios identificados en la elección del candidato único de la coalición del frente Amplio, refuerza la percepción de falta de transparencia y juego político en la izquierda de Ibagué.

En última instancia, la inestabilidad política y los cambios de alianza pueden afectar la confianza de los ciudadanos en los líderes y en el proceso electoral. Es importante que los actores políticos actúen con coherencia, transparencia y ética, brindando una visión clara y consistente para el desarrollo de la ciudad y el bienestar de sus habitantes.

La coalición "Unidos por Ibagué" se ve afectada por la sorpresiva salida de Guillermo Pérez Flores, precandidato del partido Nuevo Liberalismo, de la contienda por la alcaldía de Ibagué. Pérez Flores alega falta de transparencia en la elección del candidato único de la coalición, señalando poca madurez en el proceso. También  dntro de la coalición se da uno de los cuestionamientos que se dirige a Renzo García, candidato por el partido Alianza Verde, quien habría utilizado la coalición para obtener el aval de su partido y aprovechado La Marcha Carnaval para influir en los resultados de una encuesta previamente acordada por el Partido Alianza Verde junto con su contendora bastante cuestionada, Linda Perdomo .

Esta situación genera resquemores en la coalición "Unidos por Ibagué", especialmente entre los sectores de izquierda que no ven con buenos ojos a Roy Barreras, quien ha respaldado a Marco Emilio Hincapié en la contienda electoral. Barreras, exsenador, ha cambiado de postura política al abandonar el respaldo a la candidata Johana Aranda y brindar su apoyo a Hincapié, lo cual ha generado divisiones en la coalición.

Estos hechos revelan una falta de consenso, transparencia y unidad en la coalición "Unidos por Ibagué", lo que genera inquietudes y dudas sobre la integridad del proceso electoral. La presencia de Roy Barreras y las prácticas políticas cuestionables señaladas por Guillermo Pérez Flores socavan la confianza ciudadana en el proceso y plantean la necesidad de promover una mayor ética y coherencia en los procesos políticos. Es fundamental garantizar una competencia justa y equitativa, fortalecer la confianza ciudadana y asegurar una representación genuina de los intereses de la ciudadanía en la contienda por la alcaldía de Ibagué.

Más Noticias Recientes

Loading...

Más de 70 líderes rurales fueron homenajeados por la Alcaldía de Ibagué en la Semana del Campesino

Más de 70 líderes rurales fueron homenajeados por la Alcaldía de Ibagué en la Semana del Campesino
Foto: suministrada a Tolima7Días
11 de Jun, 2025

En un emotivo acto realizado en el marco de la Semana del Campesino, la Alcaldía de Ibagué entregó reconocimientos a más de 70 líderes, presidentes de juntas de acción comunal y ediles de la zona rural, como homenaje a su invaluable aporte al desarrollo del campo ibaguereño.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

Comunicao a la Opinión Pública

 

En total, 76 personas fueron exaltadas por su compromiso con el bienestar de sus comunidades, su amor por el territorio y su incansable labor por preservar las tradiciones del campo.

 

“Reconocer y exaltar la labor y el liderazgo de ustedes, para nosotros es una deuda que teníamos en el sector rural. Me llena de infinita gratitud que este reconocimiento se haga público y visible, que Ibagué entera sepa que hay una riqueza que tenemos que exaltar y que es la que llevan ustedes en sus manos y en su corazón”, afirmó la alcaldesa Johana Aranda durante el evento.

 

La programación de la Semana del Campesino continúa con actividades programadas para los días martes, miércoles, jueves y viernes, que incluyen encuentros deportivos en diferentes instituciones educativas rurales. El cierre se llevará a cabo el sábado 14 de junio, con una gran feria gastronómica desde el mediodía en el Coliseo de Ferias, donde los campesinos compartirán lo mejor de su cocina tradicional. La jornada culminará con un concierto especial que contará con la participación de Banda Ancha, Juan Carlos Zarabanda y música típica campesina.

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...