Condenado excontratista del IGAC Tolima por hechos de corrupción. Luis Carlos López Guevara pre acordó con la Fiscalía y aceptó su responsabilidad en las irregularidades cometidas en el IGAC.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya: https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x
Por: Oficina de prensa de la Fiscalía General de la Nación. Tolima7dias.com.co
Un juez especializado de Ibagué condenó al excontratista del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), regional Tolima, Luis Carlos López Guevara. La decisión se da luego de que la Fiscalía demostrara que, entre junio de 2020 y noviembre de 2021, el sentenciado aprovechó su posición al interior de la entidad para tramitar irregularmente licencias ambientales en favor de distintas constructoras.
Según la investigación, López Guevara fue el cerebro de la organización ilegal Los del Instituto, impactada por el ente acusador en diciembre de 2021, cuando varios de sus presuntos integrantes fueron capturados.
Información en poder de la Fiscalía determinó que el ahora condenado era quien conseguía constructores interesados en trámites ante el IGAC. También se encargaba de frenar peticiones de usuarios y de direccionar solicitudes al interior de la entidad, a cambio de dádivas.
Por estos hechos un fiscal de la Unidad de Administración Pública de la seccional Tolima imputó en su momento a López Guevara los delitos de concierto para delinquir agravado, concusión, cohecho propio, cohecho impropio y cohecho por dar u ofrecer.
Las pruebas presentadas por la Fiscalía motivaron al hoy condenado a suscribir, de manera libre, espontánea y asesorado por su abogado, un preacuerdo en el que aceptó su responsabilidad en los cargos en su contra. Por estos hechos el excontratista fue sentenciado a 8 años de detención domiciliaria.
A esta investigación han sido vinculados el exdirector territorial del IGAC, Mauricio Fernando Mora Bonilla, cuyo proceso se encuentra en etapa de juicio; además de 14 funcionarios de la misma entidad, tres de los cuales han realizado preacuerdos con la Fiscalía.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Inclusión Social, avanza en un convenio con la Universidad de los Andes para capacitar a 400 mujeres y 200 jóvenes en liderazgo social y político durante 2025. La iniciativa contempla procesos de inmersión académica y participación en eventos internacionales.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x
Por: Oficina de prensa de la Secretaría de la Mujer del Tolima. Tolima7dias.com.co
La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Inclusión Social, adelanta un importante convenio de cooperación académica con la Universidad de los Andes, con el objetivo de fortalecer las capacidades de liderazgo social y político de mujeres y jóvenes en el departamento.
“Seguimos apostándole a la educación como motor de transformación social, abriendo caminos de liderazgo para nuestras mujeres y jóvenes, y fortaleciendo su papel protagónico en el desarrollo del Tolima y del país. Esto dentro de la estrategia de Valientes, donde se incluye la formación en liderazgo social y político para nuestras mujeres y para nuestros jóvenes,” destacó Luz Nelly Arbeláez Gómez, Secretaria de la Mujer del Tolima.
Esta iniciativa hace parte de la estrategia integral de fortalecimiento de capacidades que lidera la Gobernación del Tolima, enfocada en garantizar más oportunidades educativas, laborales y de participación para las mujeres y los jóvenes, como agentes de cambio en la transformación de sus comunidades.
Durante el encuentro, la Secretaria de Inclusión Social y Enfoque Diferencial, Gina Patricia Frías, resaltó la importancia de trabajar directamente con la juventud del departamento: “Desde la Secretaría de Inclusión Social venimos a trabajar por nuestros jóvenes tolimenses. Queremos que se formen, que tengan liderazgo y que le sirvan al departamento del Tolima,” afirmó.
Como parte del convenio, se llevará a cabo una inmersión académica para 40 personas, quienes durante una semana vivirán una experiencia de formación intensiva en la Universidad de los Andes. Asimismo, 5 participantes destacados tendrán la oportunidad de asistir a un evento internacional especializado en liderazgo y desarrollo social.
Con este tipo de alianzas estratégicas, la Gobernación del Tolima reafirma su compromiso con la equidad de género, el empoderamiento juvenil y el impulso a la formación de liderazgos comprometidos con el bienestar social.
Porque transformar el Tolima también es tarea de Valientes: mujeres y jóvenes que inspiran, actúan y lideran con propósito.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice