Condenado excontratista del IGAC Tolima por hechos de corrupción. Luis Carlos López Guevara pre acordó con la Fiscalía y aceptó su responsabilidad en las irregularidades cometidas en el IGAC.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya: https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x
Por: Oficina de prensa de la Fiscalía General de la Nación. Tolima7dias.com.co
Un juez especializado de Ibagué condenó al excontratista del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), regional Tolima, Luis Carlos López Guevara. La decisión se da luego de que la Fiscalía demostrara que, entre junio de 2020 y noviembre de 2021, el sentenciado aprovechó su posición al interior de la entidad para tramitar irregularmente licencias ambientales en favor de distintas constructoras.
Según la investigación, López Guevara fue el cerebro de la organización ilegal Los del Instituto, impactada por el ente acusador en diciembre de 2021, cuando varios de sus presuntos integrantes fueron capturados.
Información en poder de la Fiscalía determinó que el ahora condenado era quien conseguía constructores interesados en trámites ante el IGAC. También se encargaba de frenar peticiones de usuarios y de direccionar solicitudes al interior de la entidad, a cambio de dádivas.
Por estos hechos un fiscal de la Unidad de Administración Pública de la seccional Tolima imputó en su momento a López Guevara los delitos de concierto para delinquir agravado, concusión, cohecho propio, cohecho impropio y cohecho por dar u ofrecer.
Las pruebas presentadas por la Fiscalía motivaron al hoy condenado a suscribir, de manera libre, espontánea y asesorado por su abogado, un preacuerdo en el que aceptó su responsabilidad en los cargos en su contra. Por estos hechos el excontratista fue sentenciado a 8 años de detención domiciliaria.
A esta investigación han sido vinculados el exdirector territorial del IGAC, Mauricio Fernando Mora Bonilla, cuyo proceso se encuentra en etapa de juicio; además de 14 funcionarios de la misma entidad, tres de los cuales han realizado preacuerdos con la Fiscalía.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
El centro poblado de China Alta fue intervenido con murales que transformaron varias de sus fachadas en espacios de expresión artística. La iniciativa, enmarcada en el Plan Fachadas, tiene como propósito resaltar la identidad cultural de la zona rural, fortalecer el turismo comunitario y ofrecer nuevos atractivos visuales para habitantes y visitantes.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Las pinturas incluyen representaciones del café como símbolo de tradición y trabajo en el territorio, además de escenas que reflejan la vida cotidiana y las raíces culturales de la región. Estos murales rinden homenaje a la labor de las familias caficultoras y a la importancia de esta actividad en la economía local.
La estrategia también contempla nuevas intervenciones en los corregimientos de Toche y Tapias, donde se busca consolidar un circuito artístico y turístico.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.