Alcaldía implementa zona exclusiva para descenso de pasajeros frente a Sanitas. Con el objetivo de optimizar la movilidad en uno de los sectores con mayor flujo vehicular, la Alcaldía implementará una zona exclusiva para el descenso de pasajeros sobre la carrera 1ª Sur con calle 44, frente a la clínica Sanitas, sector de El Papayo.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Local y Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co
El secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, explicó que esta estrategia fue diseñada tras evidenciarse congestiones frecuentes en este punto, especialmente durante el descenso de pasajeros del transporte público frente al centro de salud.
“Además de esta medida, realizamos un ajuste en los tiempos de los semáforos del sector para lograr una circulación más fluida y segura”, señaló el funcionario.
La implementación del carril exclusivo se llevará a cabo de forma diaria, entre las 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche y contará con el acompañamiento permanente de los agentes de tránsito.
La Administración Municipal hace un llamado a los ciudadanos y conductores a acatar la señalización dispuesta y a colaborar con las autoridades para garantizar una movilidad segura y ordenada.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Alcaldía invita a deudores del impuesto de Industria y Comercio a ponerse al día. La Alcaldía, a través de la Secretaría de Hacienda, notificó a 2.375 empresarios que no declararon y pagaron el impuesto de Industria y Comercio en 2019, con el propósito de que se pongan al día con esta importante obligación tributaria.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Local y Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co
“Estas personas que tenían la obligación de presentar y pagar el impuesto para el año gravable 2019 y que omitieron esa responsabilidad ante la Administración Municipal, ya en este momento se les está dejando en firme la liquidación oficial de aforo”, aseguró Jenny González, directora de Rentas del Municipio.
La Directora le hizo un llamado urgente a los contribuyentes para que revisen sus correos electrónicos y cancelen el impuesto, antes de que sus procesos sean trasladados a la etapa de cobro coactivo y puedan ser afectados por embargos.
“En dos meses que tengamos la firmeza de este acto administrativo, todos estos expedientes pasarán a la etapa de cobro coactivo. El plazo ya se les venció, lo importante es que cumplan con su obligación”, advirtió la funcionaria.
Los empresarios o ciudadanos que hayan sido notificados, pueden ingresar a la página web www.ibague.gov.co. y presentar y pagar de manera voluntaria esta obligación tributaria. Allí tienen la opción de escoger el año gravable, que para este caso es 2019.
Cabe recordar, que el impuesto de Industria y Comercio se debe declarar y pagar de manera anual, con fecha límite en marzo. Sin embargo, los contribuyentes tienen la opción de cancelarlo en dos cuotas: una de ellas en marzo y la otra en junio.
Alternativas de los deudores
1. En caso de haber sido notificado con la liquidación oficial de aforo, está obligado a cancelar de inmediato el impuesto, para evitar pagar intereses de mora adicionales y ser afectado por procesos cobro coactivo, embargos o hasta el remate de bienes.
2. En caso de que no esté de acuerdo con el valor de la liquidación que le fue enviada, puede radicar ante la Dirección de Rentas un recurso de reconsideración, el cual puede presentar en un plazo máximo de dos meses, que comienza a correr a partir de la fecha en la que recibió la liquidación.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice