Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Manifestantes llevan 24 horas protestando contra alcalde de Cunday en el Tolima

Manifestantes llevan 24 horas protestando contra alcalde de Cunday en el Tolima
01 de Mar, 2023

Más de 24 horas continúa el paro en el municipio del Oriente del Tolima, hasta que no haga presencia el Gobierno Departamental y Órganos de control por supuestos "malos manejos administrativos y financieros en la alcaldía de Cunday", indican los manifestantes que obstruyen el paso.


UNA MINGA


Aunque el burgomaestre retiró el proyecto de acuerdo en el Consejo municipal, donde supuestamente se privatizaría los servicios públicos, no calmó los ánimos de sus los inconformes. Más bien los manifestantes siguen en su propósito mostrando en un video como han permanecido con una minga toda la noche y madrugada impidiendo el ingreso o salida principal del municipio.

EL COMUNICADO DE LOS MANIFESTANTES POR REDES SOCIALES

Tolima 7 días conoció un comunicado por redes sociales donde insisten que no levantarán el paro hasta que se presenten los Órganos de Control por los siguientes motivos:
"En el día de hoy, la comunidad Cundayense se manifestó en contra del gobierno Municipal en cabeza del señor Luis Gabriel Pérez Rivera, le han recordado sus falsas promesas de campaña y las q ha hecho e incumplido desde el 1 de enero de 2020".

Molestos por el mal estado de las vías, el olvido en el que se encuentran las comunidades rurales, la falta de inversión social, y la intensión de vender los servicios públicos del municipio. La gota qué rebozó la copa; fue el proyecto de acuerdo que en el día de hoy se votaba y sobre el cual se manifestaba toda la mala intención del ejecutivo de entregar a particulares la operación del servicio de alumbrado público y de la empresa municipal de servicios públicos. La comunidad le reclamó a Pérez sobre la manera descarada, de querer utilizar como cortina de humo la celebración del cumpleaños 229 de Cunday, y le gritaron también que era el colmo el contrato que firmó por 32 millones de pesos para esa celebración, precisamente hoy, cuando se votaba el proyecto de acuerdo en el concejo municipal. A esta hora, todavía la comunidad se encuentra manifestándose en la entrada al pueblo, reclamando en legítimo derecho soluciones reales a tanta problemática, de la cual la administración municipal es conocedora.

Pero como si fuera poco, y sin importarles el inconformismo de la comunidad y que las personas aún están en su manifestación y que le han reclamado a Pérez por hacer una celebración millonaria cuando hay tantas necesidades que requieren atención inmediata. En la plaza de mercado, como si nada preocupante pasará, algunos funcionarios en cabeza de la secretaria de Gobierno Mayerly Camacho, el Personero Municipal Gustavo Luna y algunos Concejales, parrandean y beben licor; como si quisieran burlarse del pueblo, no hay derecho….. el irrespeto de esta administración no tiene límite. Que afán por hacer cumplir ese contrato millonario, no reparan en nada en su afán de gastarse la platica del pueblo en payasadas. Exigimos respeto!!" Con este mensaje, los manifestantes del paro muestran su descontento y su inconformismo con el actual Gobierno de Luis Gabriel Pérez

Más Noticias Recientes

Loading...

Consejo de Estado, corrigió fallo de esa misma corte, qué sacó al alcalde de Prado

Consejo de Estado, corrigió fallo de esa misma corte, qué sacó al alcalde de Prado
27 de Feb, 2025

La tutela qué retornó al cargo de alcalde de Prado, al señor José Jadel Flórez, abrió posibilidades para qué otros mandatarios en las mismas circunstancias puedan iniciar acciones legales para no perder sus credenciales. Los detalles de este caso.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor General. Tolima7dias.com.co

A las 2:15 pm del pasado Martes 25 de Febrero del 2025 la sala tercera del Consejo de Estado, fallo tutela qué instauró la defensa del alcalde de Prado, contra la decisión de la Sección Quinta de esa misma alta corte, qué anuló la elección del mandatario de la localidad del sur del Tolima, es una determinación que abre las posibilidades a otros procesos que están en tramite en esa instancia.

La sección quinta del consejo de estado había anulado la elección del mandatario de Prado, porqué desempeñó el cargo de defensor público en la defensoría del pueblo del Tolima, y aunque su contrato decía que podía ejercer el cargo en el departamento, sólo lo ejerció en Ibagué.

El grupo de asesores jurídicos del mandatario creyeron que era injusta la decisión, y tomaron la determinación de presentar una tutela ante la comisión tercera del mismo Consejo de Estado, instancia que al ver los argumentos tomó la determinación de aceptarla y emitió orden de detener la ejecución de lo dicho por sus colegas de la sala quinta.

Ayer se pronunciaron los magistrados qué analizaron la tutela, dejando sin ningún piso legal la determinación de anular la elección del señor José Jadel Flórez como alcalde de Prado Tolima, y por el contrario encontraron que el Accionado nunca ejerció jurisdicción y mando en su localidad mientras tenía el contrato con la defensoría del Pueblo.

Por eso le regresa todos los beneficios entregados luego de ganar las elecciones del pasado mes de octubre del año 2023 y así poder terminar su período hasta el 2027.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...