Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Alerta en el Tolima: autoridades lanzan llamado urgente ante casos de dengue

Alerta en el Tolima: autoridades lanzan llamado urgente ante casos de dengue
11 de Jan, 2024

La comunidad tolimense está llamada a tomar conciencia de la gravedad de la situación y a colaborar activamente con las autoridades de salud para prevenir la propagación del dengue en el Tolima.


En un esfuerzo conjunto por frenar el preocupante aumento de casos de dengue en el departamento del Tolima, la gobernadora Adriana Magali Matiz ha hecho un llamado urgente a la población para que tome medidas de prevención y se sume a los esfuerzos por controlar la propagación del virus.

Durante una declaración reciente, la mandataria del Tolima instó a los tolimenses a participar activamente en las estrategias de prevención y a seguir las recomendaciones de las autoridades de salud. "Vamos a trabajar en un tema de capacitación, convocando a los alcaldes de todo el departamento el próximo 15 de enero. El llamado es para todos los tolimenses: tomemos medidas que lleven a prevenir el dengue", expresó la gobernadora.

La Secretaria de Salud Departamental, Ingrid Katherine Rengifo Hernández, destacó la importancia del autocuidado y proporcionó pautas claras para la población. "Uso de repelente, prendas abrigadas y albercas limpias son medidas fundamentales. Ante cualquier síntoma como fiebre, dolor ocular, malestar en el cuerpo, náuseas o vómitos, es crucial acudir de inmediato a los servicios de urgencias para un diagnóstico oportuno", señaló la funcionaria.



Según datos de salud, en el año 2023 el Tolima registró 12,999 casos y 6 fallecimientos relacionados con el dengue. Sin embargo, en la primera semana epidemiológica del 2024, se notificaron 210 casos, con 4 fallecimientos probables. Estas cifras alarmantes subrayan la urgencia de tomar medidas inmediatas.

La Dirección de Salud Pública de la Secretaría de Salud emitió la Circular 004 de 2023, solicitando a las entidades de salud informar sobre las acciones implementadas y sus resultados frente al brote de dengue en cada municipio.

En cuanto a la disponibilidad hospitalaria, Luis Eduardo González, gerente del Hospital Federico Lleras Acosta, aseguró que están monitoreando la ocupación en la unidad pediátrica y en las camas de cuidado intensivo, preparándose para cualquier contingencia.

Más Noticias Recientes

Loading...

Homicidios, extorsiones y hurtos muestran disminuciones significativas según autoridades

Video: Alfredo Bocanegra Varón, Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público.
02 de Sep, 2025

El departamento del Tolima reportó disminuciones en varios delitos de alto impacto entre 2024 y 2025, según datos presentados por la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público y la Policía del Tolima. Entre los delitos con mayor reducción se encuentran homicidios, extorsiones y distintos tipos de hurto.

En una rueda de prensa, el Coronel Carlos Efrén Fuelagán, comandante del Departamento de Policía Tolima, presentó un balance comparativo de los principales indicadores de seguridad del departamento. Las cifras destacadas incluyen:
• Homicidio: reducción del 25%
• Lesiones personales: reducción del 67%
• Extorsión: reducción del 40%
• Hurto a residencias: reducción del 160%
• Hurto a comercio: reducción del 149%
• Hurto a personas: reducción del 351%
• Hurto a vehículos: reducción del 18%
• Hurto a motocicletas: reducción del 166%

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

Según el secretario de Seguridad del Tolima, Alfredo Bocanegra, “gracias a la aprobación para institucionalizar el OBSECOP, se podrá establecer cuáles son los municipios donde se presentan conductas como el sicariato y sus posibles causantes, para elaborar estrategias más contundentes de prevención y reacción”.

Las autoridades indicaron que estas cifras son resultado de acciones coordinadas entre la Fuerza Pública, la Gobernación y las entidades judiciales, incluyendo labores de prevención, control y judicialización de estructuras criminales en la región.

Los datos reflejan tendencias en el comportamiento delictivo en el Tolima, mientras las autoridades continúan monitoreando y ajustando estrategias de seguridad en el departamento.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...