Video: Operativos al interior de la cárcel de Picaleña, en Ibagué. Suministrado. Tolima7Días
El gaula de la Policía allanó el patio 32 en Coiba de Picaleña. Incautaron celulares, armas cortopunzantes y otros elementos en las 69 celdas allanadas.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la policía metropolitana de Ibagué
La Policía Nacional continúa realizando operativos para contrarrestar las redes de extorsión carcelaria y fortalecer las investigaciones en curso.
La Policía Nacional, en su continuo esfuerzo por combatir la extorsión y las estafas carcelarias, realizó un operativo en el complejo penitenciario y carcelario Coiba Picaleña. Este operativo se llevó a cabo en colaboración con el grupo GAULA, la Fiscalía General de la Nación y unidades de Policía Judicial del INPEC.
El operativo se enfocó en el bloque 5, Pabellón 32, con el objetivo de localizar y recolectar elementos materiales probatorios y evidencia física (EMP y EF) que permitan contrarrestar la extorsión.
En total, se allanaron y registraron 69 celdas, donde se encontraron:
8 Celulares
20 Sim Cards
30 accesorios para celular
20 armas cortopunzantes.
Estos elementos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada, como parte de las investigaciones en curso contra diversas modalidades de extorsión y estafa carcelaria.
El Coronel Diego Edixon Mora Muñoz declaró: "Esta ofensiva contra la extorsión continuará en toda la ciudad, mediante la campaña de prevención denominada 'Yo no pago, Yo denuncio'. Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión a través de la línea 165 del Gaula de la Policía, seguiremos incrementando las campañas de prevención y los operativos para combatir estos delitos".
Tolima7Días Sabe lo que dice
Un operativo sorpresa realizado en una IPS de oftalmología en Ibagué constató irregularidades que afectan la atención a pacientes, incluyendo demoras prolongadas, deficiencias de personal y problemas con la convalidación de títulos de los especialistas.
Durante la inspección se identificaron salas de espera saturadas, personal insuficiente en ventanillas y demoras de hasta dos horas o más para la prestación de servicios, afectando tanto a pacientes locales como a quienes provienen de otros municipios.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
En la revisión del call center, se evidenció que no existe un canal efectivo para recibir solicitudes o quejas, lo que limita la atención a los usuarios.
El hallazgo más grave corresponde a los contratos de los especialistas: las subespecialidades de glaucoma, oculoplastia, oftalmología pediátrica y retinología no cuentan con la convalidación de títulos, lo que pone en duda la idoneidad de quienes prestan estas consultas.
Según se informó, los hallazgos fueron trasladados a la Secretaría de Salud Departamental y a la Superintendencia Nacional de Salud para que se tomen las medidas correspondientes y se verifiquen los procedimientos dentro de la IPS.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice