Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Se le acabó la suerte a los brujos, los capturan por extorsionar a sus clientes

Se le acabó la suerte a los brujos, los capturan por extorsionar a sus clientes
29 de May, 2024

A la cárcel supuestos brujos que estarían extorsionando a sus clientes en Ibagué. Usaban el señuelo de la santería para atraer a las víctimas. Luego les habrían exigido dinero a cambio de no atentar contra sus vidas o revelar intimidades.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Fiscalía General de la Nación. Tolima7Días

Un fiscal Gaula de la Seccional Tolima logró la judicialización de tres personas señaladas como presuntos responsables del delito de extorsión.

Al parecer se hacían pasar por brujos para ofrecerles a sus víctimas servicios de santería, pero finalmente les exigirían dinero a cambio de no atentar contra sus vidas.

Se trata de José Luis Cortés Chaguendo, Óscar Andrés Becerra y Anyi Vanessa Mamian Ruales, quienes fueron imputados por los delitos de extorsión agravada, cargo que no aceptaron.

Estas personas usaban las redes sociales para atraer clientes interesados en sus supuestos servicios, para presuntamente amenazarlos después, igual que a sus familias si no accedían a sus exigencias económicas.

Información recolectada por los investigadores da cuenta que las personas afectadas pagaban entre 5 y 13 millones de pesos para evitar que expusieran en redes sociales contenido privado de las denominadas sesiones de brujería.

Los capturados estarían encargados de realizar los retiros que les enviaban producto de la extorsión en varias entidades bancarias reconocidas del país, y de llevar balances financieros de la estructura delictiva.

Esta información se hace pública por razones de interés general.

Tolima7Días Sabe lo que Dice

Más Noticias Recientes

Loading...

Tolima reactiva el PAE, pero advierte falta de recursos nacionales

Video: Andrés Bedoya, secretario de Educación Tolima.
28 de Aug, 2025

La Secretaría de Educación del Tolima anunció que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) se reactivará este jueves 28 de agosto, tras varios días de suspensión. La medida fue posible gracias a la aprobación de recursos adicionales gestionados ante la Asamblea Departamental.

La suspensión del programa, que entrega complementos alimenticios a estudiantes de instituciones oficiales, puso nuevamente en evidencia un problema advertido desde 2024: el desfinanciamiento por parte del Gobierno Nacional para cubrir la totalidad del calendario académico.

De acuerdo con cifras oficiales, en 2025 el Tolima recibió $60.000 millones a través de la Unidad de Alimentos para Aprender, monto que solo garantiza la operación del PAE durante 90 de los 192 días del calendario escolar. Según el secretario de Educación del Tolima, Andrés Bedoya, “el Programa de Alimentación Escolar en el Tolima se financia de la siguiente manera: el 15 % de los recursos los aporta el Departamento y el 85 % restante debe llegar del Gobierno Nacional. Claramente el PAE en el Tolima está desfinanciado, y no por falta de planeación, sino por ausencia de recursos del Gobierno”.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

Lo que debería haber girado la Nación al Tolima asciende a $98.000 millones. El faltante de $38.000 millones compromete la continuidad del programa. Por su parte, la administración departamental destinó más de $1.000 millones al inicio del año y logró gestionar $14.000 millones adicionales ante la Asamblea, para un total de $15.973 millones.

Pese a este refuerzo, la Secretaría de Educación advirtió que los recursos solo alcanzarán hasta el próximo 26 de septiembre. Después de esa fecha, si no se recibe un nuevo desembolso del Gobierno Nacional, el programa quedaría sin financiación para atender a la población escolar.

El secretario Bedoya recordó que la situación afecta a más regiones del país. “Tal como lo señaló la Contraloría General de la República, 53 entidades territoriales en Colombia presentan el mismo desfinanciamiento por parte del Gobierno Nacional”, indicó.

La continuidad del PAE dependerá de una solución estructural que garantice los recursos suficientes para atender la demanda de estudiantes en el departamento y en el resto del país.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...