Condenada exdefensora de familia por omitir sus funciones en caso de maltrato de menores en una fundación de Ibagué. Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez condenara a Kelly Tatiana Vergara Ramírez 2 años y 8 meses de prisión, por hechos ocurridos entre abril y mayo de 2017 cuando esta mujer se desempeñaba como defensora de familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Fiscalía General de la Nación. Tolima7Días
Para esa época, Vergara Ramírez tenía a cargo el seguimiento al restablecimiento de los derechos de dos menores internos en una fundación de Ibagué, donde se atendía población con discapacidad, y donde se comprobó que varios niños fueron víctimas de crueles tratos.
Se demostró que la servidora pública omitió un acto propio de su cargo que consistía en "adelantar de oficio las actuaciones necesarias para prevenir, proteger, garantizar y restablecer los derechos de los niños, niñas, los y las adolescentes, cuando tuvieran información sobre vulneración o amenaza".
En varias oportunidades fue informada la entonces defensora de lo que ocurría dentro de dicha fundación, solicitándole abogados y familiares de las víctimas que actuara para impedir esas prácticas. Sin embargo, Vergara Ramírez nunca lo hizo, siendo su función legal y constitucional.
Labores investigativas adelantadas por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Seccional Tolima, evidenciaron que varias personas que trabajaban en la fundación sometían a por lo menos 40 menores de edad con discapacidad y condiciones especiales, a toda clase de maltratos crueles e inhumanos.
La exdefensora fue condenada por ser responsable del delito de prevaricato por omisión. La pena deberá cumplirla en centro carcelario.
El juez también la condenó a pagar una multa de 13,33 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Esta información se publica por razones de interés general.
Tolima7Días Sabe lo que Dice
Dos predios rurales fueron entregados a la comunidad indígena Mesa de Pole, en Ataco.
En el sur del Tolima, la Agencia Nacional de Tierras realizó la entrega oficial de dos predios rurales a la comunidad del Cabildo de Mesa de Pole, como parte de los procesos en marcha de la Reforma Agraria Integral.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Durante el acto protocolario, Haiver Rincón, representante de las víctimas del sur del Tolima, resaltó la importancia de este tipo de acciones para las comunidades de la región. “Me enorgullece acompañar y respaldar procesos que dignifican a nuestras comunidades rurales e indígenas. Seguiremos trabajando para que la tierra sea verdaderamente para quienes la habitan y la trabajan con compromiso y dignidad”, declaró.
La entrega de estos predios permitirá al cabildo fortalecer su autonomía y adelantar proyectos productivos con enfoque comunitario. Según informó la Agencia, esta acción hace parte de una serie de adjudicaciones previstas en el Tolima dentro del actual plan de Reforma Agraria.
Con este acto, se busca facilitar el acceso formal a la tierra de poblaciones rurales e indígenas en la región, históricamente afectadas por el conflicto armado y la desigualdad en la tenencia de tierras.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice