Foto: Dron recuperado por las autoridades en el sur del Tolima. Tolima7dias.com.co
Dron que era utilizado para inteligencia delictiva del GAO-r Frente Ismael Ruiz fue ubicado por tropas del Ejército Nacional. Este dron obtenía información de los movimientos y lugares donde se encontraban los soldados y policías, para luego atacarlos con otro dron cargado de explosivos.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de Comunicaciones de la Sexta Brigada del Ejército Nacional. Tolima7dias.com.co
Hasta el barrio Villa La Paz, del municipio de Planadas, gracias a labores de inteligencia militar y mediante fuente humana, soldados del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 18 del Cozeu, de la Sexta Brigada, logran establecer la ubicación de un inmueble que era utilizado por el GAO-r Frente Ismael Ruiz. En el lugar se realizó un allanamiento con el Gaula de la Policía Nacional y las tropas. Allí se ubicó un dron, el cual venía siendo utilizado para inteligencia delictiva contra los soldados y policías que se ubican brindando seguridad en esta parte del sur del Tolima. En el hecho no se registraron capturas.
Este dron tenía las ubicaciones y movimientos exactos del personal militar; con estas acciones posiblemente, el grupo al margen de la ley ejecutó la acción terrorista el pasado 30 de septiembre del 2024, donde resultó afectada la pista de aterrizaje del municipio de Planadas.
Este elemento fue dejado a disposición de la autoridad competente para que su información sea elemental para la investigación que se adelanta contra los integrantes de este estructura guerrillera.
Desde la Sexta Brigada del Ejército Nacional, seguimos invitando a la población civil a que contribuya con información oportuna para atacar estas disidencias de Iván Mordisco que pretenden sembrar el terror en esta parte del departamento del Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La revelación la hizo la gobernadora Adriana Matiz quien se lamentó de la crisis que enfrentan varios centros hospitalarios por la falta de pago de recursos por parte de entidades a las que ya se le prestaron servicios. Las deudas superan los $600 mil millones.
A través de una acción judicial, el Gobierno Departamental y las gerencias de los hospitales de nivel II del Tolima y del Federico Lleras Acosta, buscarán que las entidades de salud les paguen los cerca de $600 mil millones de pesos que les adeudan por servicios prestados, incluso desde hace varios años.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La revelación la hizo, en la mañana de este miércoles, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz: “Hemos venido haciendo una tarea muy juiciosa con la Secretaría de Salud; solo al hospital Federico Lleras, las diferentes EPS, le deben más de $210 mil millones en cartera”.
La gobernadora lamentó esta situación a la que calificó preocupante. “Ha sido bastante difícil este año. Así pasa con los demás hospitales; hay algunos que tengo en este momento en alerta roja, porque no les han girado ya hace dos meses y se empezaron a gastar los ahorros que tenían”, detalló.
Luego, Adriana Matiz reconoció que si bien es cierto les están girando algunos recursos, estos son insuficientes para garantizar la prestación de los servicios y el mismo sostenimiento de los hospitales: “Nos están haciendo giros del 70%, del 80%, de lo que facturamos, sin que se nos reconozcan las deudas que venían de años anteriores y eso obviamente que entra a causar un traumatismo muy grande en la prestación del servicio a los diferentes hospitales que tenemos en el departamento”.
La jefe de la Administración Seccional reveló que la cartera con los hospitales del Departamento supera los $600 mil millones y que, en virtud, a esas preocupaciones, en conjunto con los gerentes tomaron la decisión de impetrar las acciones jurídicas correspondientes.
“Estamos trabajando en esa acción popular que vamos a presentar desde el Gobierno Departamental para lograr hacer efectivos estos recursos. Afortunadamente, acá en el hospital vamos al día con tema de salarios de todo el personal; que es una preocupación muy grande que cada mes tenemos. Después del día 20 empiezo a llamar aquí a Paola, a preguntarle a la gerente, cómo vamos con el recaudo porque lo primero es la gente y también quienes nos están prestando el servicio”, concluyó Matiz.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.