Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

El Tolima y el turismo internacional

El Tolima y el turismo internacional
08 de Oct, 2023

Por: José Ángel Londoño

Hace aproximadamente dos años, sostuve una reunión con un par de mujeres tolimenses muy verracas, echadas para adelante, empresarias en el Tolima junto con una encargada de turismo de la Cámara de Comercio de Ibagué. El objetivo era iniciar un proceso de trabajo para lograr ubicar el departamento del Tolima en el contexto europeo, buscar posibilidades de mercadeo y gestión de clientes que quieran tener una experiencia turística diferente. Para lograr esto hay que invertir.


No es solamente estar en FITUR en el stand de Pro Colombia que cada año tiene. Hay que ver, indagar, investigar las mejores formas de cómo gestionar la venta del departamento en varias instancias en todo el continente. En los 27 países que conforman la unión europea, hay un grupo muy importante de personas interesadas en conocer nuestro país. Desafortunadamente están dando palos de ciego en el momento de mostrar el departamento, las bondades de sus espacios naturales, la calidez de sus gentes y los trabajadores del turismo y la hostelería. Hay que ver más allá de la esquina.

No estamos mostrando donde hay que mostrar ni mostrando lo que tenemos que mostrar al comercio turístico internacional. Las únicas preguntas de la funcionaria de la Cámara de Comercio y aclaro, era una reunión informal, exploratoria, no fueron más que agresiones continuas contra la propuesta de iniciar un proyecto de construcción con los diferentes actores del sector. ¿Quién iría a pagar esto?, Quién se va a quedar con esto y con aquello, en fin, una miopía gerencial total frente a una propuesta seria. Obviamente se sabe que han hecho grandes avances. Pero siguen dando palos de ciego frente a la apertura al gran mercado que es la Unión Europea. El mercado está ahí. Hay que venir a tomarlo y para eso se requiere el compromiso de la clase dirigente tolimense.

También se requiere de una inversión en diversos temas que, a la final se verían retribuidos en el pago de impuestos al departamento a futuro y a los mismos empresarios cuando puedan ver sus hoteles ocupados, los restaurantes operando a nivel, los transportadores trabajando, los operadores gestionando. Aquí hemos visto ejemplos, como el de Barcelona, que se ha convertido en la Meca del Turismo mundial después de los Juegos Olímpicos del año 92. En el Tolima tenemos aún dirigentes que hicieron de los escenarios deportivos y su gestión, la vergüenza internacional de una dirigencia regional. Todos están ahí, metidos, porque no hicieron nada cuando paso lo que paso. Recuperar ese capital social de los ibaguereños y de los tolimenses durara por lo menos 50 años.

La pregunta para los próximos dirigentes regionales que serán elegidos por voto popular es clara: ¿Cuál es su visión del Tolima, de Ibagué, de sus municipios, de sus regiones en los próximos 20 años? La pregunta para los dirigentes gremiales, empresarios, gerentes, lideres económicos es otra: ¿Seguirán haciendo lo mismo o ven nuevas alternativas para el mejoramiento de la calidad de vida de los tolimenses, de los negocios, de todo el tejido social de nuestro departamento? Veremos que pasará el próximo domingo 29 de octubre, porque como decía un tío abuelo mío que vivía en la 28 con 4ª, “así como se ve el desayuno, será el almuerzo mijo, así es”

Más Noticias Recientes

Loading...

¿Petro inteligente o ignorante?

¿Petro inteligente o ignorante?
27 de Jan, 2025
Por: Carlos Enrique Martinez Caballero, columnista invitado Tolima7dias.com.co

Advertencia: los comentarios escritos a continuación son responsabilidad única y exclusiva de su autor, y en nada compromete a este medio de comunicación digital

Los colombianos estarán divididos en sus posturas para calificar a Gustavo Petro bajo la pregunta: ¿inteligente o ignorante? Sus seguidores, los once millones que votaron por él, posiblemente dirán que es brillante, pero los cuarenta millones restantes creo que considerarán que es un bruto o ignorante.

Podrían decir que es inteligente, toda vez que su postura como gobernante en las redes sociales hacia los Estados Unidos desaprobando el ingreso de los aviones y los connacionales, desvió la atención y el ruido constante en los últimos días que le generaba la incontrolable situación del Catatumbo, los fallidos diálogos con el ELN, el desplazamiento masivo en Norte de Santander como resultado de los enfrentamientos entre el ELN y las FARC, además de la reunión entre los ministros de defensa de Colombia y Venezuela, el aumento de la gasolina y el tema de la conmoción interior.

Aprovechó para nombrar a uno de sus guardianes pretorianos, que es Laura Sarabia, como Canciller de Colombia, posicionándola aún más en el gobierno y dándole vía libre frente a la comunidad internacional, permitiéndole hacer “lobby” y multiplicar sus ideas e intenciones, sin importarle los cuestionamientos, críticas e investigaciones vigentes que ella tiene.

De paso Petro logró dos cosas: fortalecerse entre sus seguidores utilizando a Colombia, USA y los repatriados como puente de lanzamiento para ser noticia en todo el mundo, uniéndose al discurso antiimperialista y ganar adeptos del mundo que se identifican con las ideas socialistas, revolucionarias y comunistas.

Pero también revivir la posibilidad de una reelección frente a sus once millones de seguidores en votos, que ya están trabajando para que continúe en el poder o colocar a uno de sus peones en el 2026.

Por su parte, otros lo considerarán un bruto o ignorante, al poder en riesgo otra vez la estabilidad del país, no solo en el tema de la supuesta “paz total” que no llegará por el tema de la inseguridad, sino también por lo económico y social; eso por tratar de mostrarle los dientes a la primera potencia del mundo en un momento totalmente innecesario.

Él, como presidente y su gobierno, ya habían aceptado con el gobierno saliente de los Estados Unidos más de dieciséis mil repatriados en los mismos aviones y con las mismas características diplomáticas manifiestas, lo que significa que el tema no era del Estado colombiano, sino una postura personal del presidente Gustavo Petro.

Quien, a la llegada al poder, desestabilizó la economía y el dólar dio un golpe tremendo al país; la inversión extranjera descendió y los indicadores mostraron inestabilidad. Ahora, con esta acción, nuevamente, por una ignorancia bien administrada, se pone en vilo una temática que afecta a los colombianos y que se creía superada.

Es estúpido no medir las consecuencias de sus actos y más de su parte, el que es guerrillero, senador, político ahora presidente y “economista”. Sus actos afectan más al pueblo que a él mismo o al gobierno; afectan la imagen de Colombia, a todos los que lo eligieron pensando que administraría bien el país, afecta a los empresarios y a los mismos colombianos que están radicados en los Estados Unidos. Para todo aquel que no entienda, Petro ya ganó todo y va por más. La pregunta sería: ¿Quién pierde con sus posturas incontrolables de medianoche?

A este conjunto de problemas se le debe agregar otra cosa, la seguridad; el principal aliado de Colombia en esta materia no es Venezuela, son los Estados Unidos, y cualquier restricción o desequilibrio afecta a todo el país, tema que ya surte efectos por falta de una política clara del gobierno, el rompimiento de relaciones con Israel y todo el fortalecimiento que no tiene la Fuerza Pública, tanto en materia de capacitación, intercambio de experiencia y recibo de recursos que mucha falta hace.

Para aquellos que deseen una explicación resumida, el ignorante de Petro actúa más por sus intenciones revolucionarias que por el pueblo de Colombia, arriesgando el todo por el todo de manera inteligente para mantenerse en el poder y seguir con las ideas donde inició su vida pública en el M19, pretendiendo posicionar e implantar el socialismo revolucionario y terrorista. Si esto no es terrorismo, entonces ¿qué es? Terrorismo: es todo aquello que cause intimidación o coerción de poblaciones.

“El camino puede ser difícil, pero con tu ayuda lo podemos lograr”. “Soy ciudadano”.

Carlos Enrique Martínez Caballero

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...