Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

¿Que pasó con el hombre que murió en una buseta? aquí los detallles

¿Que pasó con el hombre que murió en una buseta? aquí los detallles
07 de Dec, 2022

Lo que se sabe del pasajero que murió al interior de una buseta en Ibagué, Cuando iba hacia su vivienda, un trabajador que prestaba sus servicios en el IBAL murió al interior de una buseta. Al parecer sufrió un paro cardíaco.


La Red de Apoyo de Emergencias de Ibagué se activó luego de que por mensajes de difusión enviaran las fotografías de un pasajero sin vida dentro de una buseta de transporte público que cubría la ruta 90. Requerían avisarle a la familia la lamentable noticia.

Algunos pasajeros relataron que vieron mal de salud a Carlos Prada Sánchez, muchos lo relacionaron con los efectos del alcohol. Al parecer, iba en estado de embriaguez. “Yo venía en la buseta 90, la misma en la que estaba el occiso y en realidad se veía mal tal vez alicorado. Presuntamente se encontraba en una reunión de Ibal porque tenía en su mano una manilla. Tratamos de ayudarlo pero la buseta venía muy llena y el señor no decía nada”, publicó un pasajero en redes sociales.

A Carlos Prada Sánchez, un planaduno de 64 años de edad, lo sorprendió la muerte cuando presuntamente se dirigía a su vivienda en Jardines del Campo luego de disfrutar de una integración con sus compañeros del Ibal.

El operario abordó la buseta de número interno 0317 de placa WTL 340 afiliada a la empresa Expreso Ibagué por el sector de Mirolindo, donde estaban realizando la integración de fin de año. De cariño sus conocidos y parientes le decían ‘Pescaíto’.

El cuerpo de Prada Sánchez quedó doblado en una de las sillas. Las autoridades arribaron al sitio, mientras a los demás tripulantes les tocó trasbordar. 

“Desafortunadamente el día de ayer (viernes) unidades adscritas al CAI Salado en la calle 165 con carrera Novena del barrio El País, se entrevistan con el conductor de una bus de servicio público que manifiesta que encuentra sin signos vitales al señor Carlos Prada Sánchez. No se le evidencia ninguna lesión ni situación que se hubiera presentado producto por una riña o herida con arma”, indicó el coronel Carlos Germán Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.

Y agregó que unidades de la Seccional de Investigación Criminal se encargaron de realizar los actos urgentes y determinaron que se trató de una muerte natural el dictamen preliminar es que Prada Sánchez falleció debido a un paro cardíaco.

Más Noticias Recientes

Loading...

Tolima apuesta por el fortalecimiento panelero con inversión de $8.000 millones

Video: Adriana Magaly Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima.
09 de Jul, 2025

Alvarado, Palocabildo y San Sebastián de Mariquita serán los municipios clave del proyecto que busca potenciar la producción y exportación de panela en el norte del departamento.

En una apuesta por fortalecer uno de los sectores agrícolas más representativos del departamento, el Tolima anunció la ejecución de un proyecto por $8.000 millones que busca consolidar a la región como una potencia panelera a nivel nacional e internacional.

La iniciativa contempla la intervención de tres centrales de mieles ubicadas en los municipios de Alvarado, Palocabildo y San Sebastián de Mariquita, zonas con amplia tradición en el cultivo y procesamiento de caña panelera. Según datos oficiales, el departamento cuenta actualmente con más de 2.000 productores y cerca de 11.000 hectáreas dedicadas a este renglón agrícola.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

El proyecto fue presentado este martes por la Gobernación del Tolima, en el marco de una estrategia de articulación con el Ministerio de Agricultura y representantes del sector panelero. De los $8.000 millones previstos, se espera que $6.600 millones sean financiados por el Gobierno Nacional, mientras que la Administración Departamental asumiría una contrapartida superior a los $2.000 millones.

“Este es un esfuerzo conjunto entre el gobierno departamental, los productores paneleros y el Ministerio de Agricultura, fruto de más de 10 mesas de trabajo. Queremos que en 2027, las 600 toneladas de panela que hoy se exportan, estén plenamente registradas como producción tolimense a través de Tolima Centro de Inversión”, indicó la mandataria.

Además del fortalecimiento local, el proyecto contempla acciones de internacionalización. En ese sentido, se destacó la participación de Eduardo Hernández, director comercial de la cooperativa Coopcultivarte, quien representará al Tolima en una misión comercial en China. Esta visita, apoyada por la Embajada del país asiático y la organización Asocentro, busca identificar oportunidades de negocio y tecnologías que permitan optimizar la cadena de valor de la panela.

La ejecución de este plan forma parte de una estrategia integral orientada a dinamizar la agroindustria tolimense, fomentar el desarrollo rural y posicionar al departamento como un referente en la producción sostenible con proyección internacional.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...