Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

¿Que pasó con el hombre que murió en una buseta? aquí los detallles

¿Que pasó con el hombre que murió en una buseta? aquí los detallles
07 de Dec, 2022

Lo que se sabe del pasajero que murió al interior de una buseta en Ibagué, Cuando iba hacia su vivienda, un trabajador que prestaba sus servicios en el IBAL murió al interior de una buseta. Al parecer sufrió un paro cardíaco.


La Red de Apoyo de Emergencias de Ibagué se activó luego de que por mensajes de difusión enviaran las fotografías de un pasajero sin vida dentro de una buseta de transporte público que cubría la ruta 90. Requerían avisarle a la familia la lamentable noticia.

Algunos pasajeros relataron que vieron mal de salud a Carlos Prada Sánchez, muchos lo relacionaron con los efectos del alcohol. Al parecer, iba en estado de embriaguez. “Yo venía en la buseta 90, la misma en la que estaba el occiso y en realidad se veía mal tal vez alicorado. Presuntamente se encontraba en una reunión de Ibal porque tenía en su mano una manilla. Tratamos de ayudarlo pero la buseta venía muy llena y el señor no decía nada”, publicó un pasajero en redes sociales.

A Carlos Prada Sánchez, un planaduno de 64 años de edad, lo sorprendió la muerte cuando presuntamente se dirigía a su vivienda en Jardines del Campo luego de disfrutar de una integración con sus compañeros del Ibal.

El operario abordó la buseta de número interno 0317 de placa WTL 340 afiliada a la empresa Expreso Ibagué por el sector de Mirolindo, donde estaban realizando la integración de fin de año. De cariño sus conocidos y parientes le decían ‘Pescaíto’.

El cuerpo de Prada Sánchez quedó doblado en una de las sillas. Las autoridades arribaron al sitio, mientras a los demás tripulantes les tocó trasbordar. 

“Desafortunadamente el día de ayer (viernes) unidades adscritas al CAI Salado en la calle 165 con carrera Novena del barrio El País, se entrevistan con el conductor de una bus de servicio público que manifiesta que encuentra sin signos vitales al señor Carlos Prada Sánchez. No se le evidencia ninguna lesión ni situación que se hubiera presentado producto por una riña o herida con arma”, indicó el coronel Carlos Germán Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.

Y agregó que unidades de la Seccional de Investigación Criminal se encargaron de realizar los actos urgentes y determinaron que se trató de una muerte natural el dictamen preliminar es que Prada Sánchez falleció debido a un paro cardíaco.

Más Noticias Recientes

Loading...

Homicidios, extorsiones y hurtos muestran disminuciones significativas según autoridades

Video: Alfredo Bocanegra Varón, Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público.
02 de Sep, 2025

El departamento del Tolima reportó disminuciones en varios delitos de alto impacto entre 2024 y 2025, según datos presentados por la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público y la Policía del Tolima. Entre los delitos con mayor reducción se encuentran homicidios, extorsiones y distintos tipos de hurto.

En una rueda de prensa, el Coronel Carlos Efrén Fuelagán, comandante del Departamento de Policía Tolima, presentó un balance comparativo de los principales indicadores de seguridad del departamento. Las cifras destacadas incluyen:
• Homicidio: reducción del 25%
• Lesiones personales: reducción del 67%
• Extorsión: reducción del 40%
• Hurto a residencias: reducción del 160%
• Hurto a comercio: reducción del 149%
• Hurto a personas: reducción del 351%
• Hurto a vehículos: reducción del 18%
• Hurto a motocicletas: reducción del 166%

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

Según el secretario de Seguridad del Tolima, Alfredo Bocanegra, “gracias a la aprobación para institucionalizar el OBSECOP, se podrá establecer cuáles son los municipios donde se presentan conductas como el sicariato y sus posibles causantes, para elaborar estrategias más contundentes de prevención y reacción”.

Las autoridades indicaron que estas cifras son resultado de acciones coordinadas entre la Fuerza Pública, la Gobernación y las entidades judiciales, incluyendo labores de prevención, control y judicialización de estructuras criminales en la región.

Los datos reflejan tendencias en el comportamiento delictivo en el Tolima, mientras las autoridades continúan monitoreando y ajustando estrategias de seguridad en el departamento.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...