Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Vendedores ambulantes protestaron en carrera tercera, por constantes incumplimientos

Vendedores ambulantes protestaron en carrera tercera, por constantes incumplimientos
19 de Dec, 2022

Como una bomba de tiempo que estuviese a punto de estallar, se estaba convirtiendo en insostenible la carrera tercera en Ibagué, luego de estar con muchos vendedores informales. Los trabajadores del sector informal acusan al secretario de Gobierno Milton Restrepo de constantes abusos e incumplimientos por parte de la administración municipal a acuerdos anteriores.

Desde casi las 7:00 am, la calle tercera se encontraba encerrada desde la calle 15  con tercera hasta los bajos de la gobernación del Tolima, el motivo era la protestas de los vendedores ambulantes de la ciudad de Ibagué, donde estos estaban protestando por los distintos incumplimientos que hasta el momento no se le han dado solución al problema de espacio público en la zona céntrica de la ciudad por parte de la secretaría de gobierno y la oficina de espacio público.



Tal era el descontrol en la ciudad que los mismos vendedores ambulantes estaban obligando a los vendedores y locales comerciales del sector formal, a cerrar sus puertas, tanto así que casi toda la carrera desde la Av. 15 hasta la gobernación los locales comerciales estaban cerrados, quizás por evitar agravar más la situación algunos accedieron a cerrar sus locales.

Como si fuese poco y para agravar la situación fue militarizada durante unas horas la calle tercera, esto con el fin de evitar que las cosas pudieran ser más graves y se altere el orden público.



Luego de unas horas, las diferentes mesas se sentaron a  dialogar entre los representantes de los vendedores formales e informales y la secretaría de Gobierno, donde comentó que la responsabilidad del espacio publico por petición de los mismos vendedores formales recaerán en ellos, y solicitaron a la alcaldía de Ibagué que les permitan trabajan a los vendedores informales hasta el 31 de diciembre del 2022.

El comercio formal fue quien solicitó la concertación a la Administración Municipal que les permitiera a los vendedores pero con regulación.

Compromisos



  • El 1 de enero entregan la Tercera los vendedores estacionarios

  • No bloqueo a las entradas de los almacenes y Centros Comerciales

  • Reportar a aquellos que no están autorizados

  • Medidas de los stand 1.20 metro de ancho, 1 metro de fondo y máximo 1.50 de alto

  • Las sombrillas y parasoles exclusivamente con sol intenso o lluvia

  • Comision para vigilar

  • Los niños, niñas y adolescentes no podrán ejercer la venta ambulante

  • No vendedores de comida

  • Solucionar tema de baños


El incumplimiento de cualquiera de los puntos por parte de un vendedor ambulante es causante de retiro del mismo.




Hasta el momento retorna a la normalidad la calle tercera, y se espera un próximo dialogo para la solución de la crisis.

Más Noticias Recientes

Loading...

Tolima fortalece el liderazgo social y político de mujeres y jóvenes con alianza en la Universidad de los Andes

Tolima fortalece el liderazgo social y político de mujeres y jóvenes con alianza en la Universidad de los Andes
Foto: Luz Nelly Arbeláez Gómez, secretaria de la mujer del Tolima. Tolima7dia.com.co
29 de Apr, 2025

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Inclusión Social, avanza en un convenio con la Universidad de los Andes para capacitar a 400 mujeres y 200 jóvenes en liderazgo social y político durante 2025. La iniciativa contempla procesos de inmersión académica y participación en eventos internacionales.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x


Por: Oficina de prensa de la Secretaría de la Mujer del Tolima. Tolima7dias.com.co

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Inclusión Social, adelanta un importante convenio de cooperación académica con la Universidad de los Andes, con el objetivo de fortalecer las capacidades de liderazgo social y político de mujeres y jóvenes en el departamento.

“Seguimos apostándole a la educación como motor de transformación social, abriendo caminos de liderazgo para nuestras mujeres y jóvenes, y fortaleciendo su papel protagónico en el desarrollo del Tolima y del país. Esto dentro de la estrategia de Valientes, donde se incluye la formación en liderazgo social y político para nuestras mujeres y para nuestros jóvenes,” destacó Luz Nelly Arbeláez Gómez, Secretaria de la Mujer del Tolima.

Esta iniciativa hace parte de la estrategia integral de fortalecimiento de capacidades que lidera la Gobernación del Tolima, enfocada en garantizar más oportunidades educativas, laborales y de participación para las mujeres y los jóvenes, como agentes de cambio en la transformación de sus comunidades.

Durante el encuentro, la Secretaria de Inclusión Social y Enfoque Diferencial, Gina Patricia Frías, resaltó la importancia de trabajar directamente con la juventud del departamento: “Desde la Secretaría de Inclusión Social venimos a trabajar por nuestros jóvenes tolimenses. Queremos que se formen, que tengan liderazgo y que le sirvan al departamento del Tolima,” afirmó.

Como parte del convenio, se llevará a cabo una inmersión académica para 40 personas, quienes durante una semana vivirán una experiencia de formación intensiva en la Universidad de los Andes. Asimismo, 5 participantes destacados tendrán la oportunidad de asistir a un evento internacional especializado en liderazgo y desarrollo social.

Con este tipo de alianzas estratégicas, la Gobernación del Tolima reafirma su compromiso con la equidad de género, el empoderamiento juvenil y el impulso a la formación de liderazgos comprometidos con el bienestar social.

Porque transformar el Tolima también es tarea de Valientes: mujeres y jóvenes que inspiran, actúan y lideran con propósito.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Loading...