El pasado domingo 16 de octubre, en el municipio de Fresno (Tolima), un hombre que se identificó como Gustavo Adolfo Niño Silva, de 30 años de edad, se comunicó con las autoridades porque había encontrado a su compañera sentimental, que acaba de alcanzar la mayoría de edad, suspendida y sin vida en uno de los cuartos de la vivienda en la que residían, en zona rural de esa población tolimense.
Sin embargo, investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) del Grupo de Vida y de la seccional de la Fiscalía en ese departamento encontraron una inconsistencia sobre la versión de Niño Silva que les permitió establecer, en un trabajo que llevaron a cabo en tiempo récord que les tomó 72 horas, que realmente se trató de un feminicidio que el señalado del crimen pretendía ocultar.
“Desde el momento en que fue hallada sin vida la mujer, se iniciaron las actividades investigativas tendientes a esclarecer lo ocurrido, que de manera inicial apuntaba a que, al parecer, sería un suicidio, pero que se abordó con la óptica de un feminicidio”, informaron en el ente acusador.
Y es que el primer indicio que generó la suspicacia ante lo ocurrido fue que el hombre fue el primero que encontró a la joven sin vida, luego de que, supuestamente, regresara de la tienda y la encontrara colgada, por lo que al verla así decidió bajarla y recostarla en la cama, cuando la víctima ya estaba sin signo vitales.
Por otro lado, en las indagaciones que realizaron los investigadores, encontraron que la pareja tenía antecedentes por violencia intrafamiliar.
“Luego de varias entrevistas, declaraciones juradas, registros de minuta en la Estación de Policía, entre otras informaciones recolectadas, se logró evidenciar que la mujer venía siendo sometida a un ciclo de violencia”, explicaron en el organismo investigador.
Sin embargo, el elemento probatorio, crucial en esa investigación, que permitió establecer la responsabilidad de Niño Silva en el crimen fueron unos mensajes de la joven en Whatsapp, donde aparentemente ella expresaba su deseo de quitarse la vida.
“Se logró evidenciar además que del teléfono de la joven salieron mensajes donde indicaba que se iba a suicidar, horas después de que los forenses decretaran su muerte, siendo el detenido la única persona que tuvo acceso al aparato celular”, indicaron en la Fiscalía.
Todos este material le permitió a los investigadores determinar que se trató de un feminicidio que perpetró el compañero sentimental de la víctima, por lo que le expidieron una orden de captura que las autoridades hicieron efectiva el pasado viernes 21 de octubre por los delitos de feminicidio agravado, destrucción, ocultamiento o alteración de elementos materiales probatorios y evidencia física.
“Durante las audiencias llevadas a cabo este fin de semana ante un juez con funciones de control de garantías de Fresno, el capturado no aceptó cargos (...) Permanecerá detenido en centro de reclusión como medida de aseguramiento preventiva”, agregaron en el ente acusador.
De acuerdo con un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), en el que citan cifras de la Fiscalía, entre enero y julio de 2022 se reportaron 194 feminicidios en el país.
Mientras que la Fundación Feminicidios Colombia da cuenta de que en el primer semestre de este año se registraron 130 de estos crímenes por razón de género, lo que significaría un descenso en la cifra del 39 por ciento, con respecto al mismo periodo del 2021, cuando se reportaron 169.
Capturan a dos jóvenes señalados del feminicidio de Sharit Ciro Parra, los señalados al parecer tienen antecedentes de ser violentos desde el colegio, uno había huido a Bogotá, mientras el otro estaba en un populoso barrio del sur de Ibagué. La comunidad clama justicia y que sean procesados como señala la ley cuando se trata de asesinatos de una mujer.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
En un contundente operativo, las autoridades capturaron a Brandon Andrés Archila Cruz y Santiago Hurtado González, señalados como los presuntos responsables del atroz crimen contra Alexsandra Sharit Ciro Parra, de 19 años.
Dos ciudades, dos capturas
En acciones simultáneas realizadas en Bogotá e Ibagué, la Fiscalía General de la Nación, CTI y SIJIN-METIB dieron con el paradero de los sospechosos. Archila Cruz, de 21 años, fue capturado en el barrio Kennedy Central de la capital del país, mientras que Hurtado González, de 19 años, fue detenido en Ibagué.
Estas capturas se realizaron en cumplimiento de una orden emitida por el Juzgado Octavo Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Ibagué.
¿Cómo llegaron hasta ellos?
La investigación, liderada por la Fiscalía 44 Seccional-URI, comenzó el 7 de marzo tras la denuncia de desaparición de Sharit, quien había salido de su casa rumbo a una supuesta entrevista de trabajo. Al día siguiente, el cuerpo de la joven fue hallado sin vida, con signos de violencia, en una zona boscosa entre La Esperanza y el barrio Cañaveral.
Las autoridades recopilaron videos de cámaras de seguridad, testimonios clave y evidencia digital, lo que permitió identificar a los dos jóvenes como presuntos implicados. Sin embargo, aún no se conocen los móviles del crimen ni la relación exacta entre los capturados y la víctima.
¿Qué sigue en el proceso?
En las próximas horas, ambos capturados serán presentados ante un juez para las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento. La Fiscalía les imputará homicidio agravado, buscando que sean juzgados con todo el peso de la ley.
La comunidad clama justicia por Sharit, mientras las autoridades avanzan para esclarecer este lamentable caso que ha conmocionado a Ibagué y al Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice