Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Coordinadora estudiantil CEUT pone en tela de juicio la versión oficial de Sec. General y la UT

Coordinadora estudiantil CEUT pone en tela de juicio la versión oficial de Sec. General y la UT
04 de Feb, 2023

"Aunque la administración indique que fue un error no los exime de responsabilidad y de las consecuencias que esto implica", expresó la Coordinadora Estudiantil.


A través de un comunicado la Coordinadora Estudiantil de la Universidad del Tolima, hizo variación presiones frente a las acciones y hechos que se registraron con la denuncia donde al parecer en dos oportunidades la secretaría General de la UT le redireccionaron al correo del Ejército información de posibles terceros.


Según la misiva, se habría originado al parecer por parte Secretario General Andrés Felipe Bedoya sobre información de fecha, hora y lugar de la citaciones de las mesas de trabajo entre la Universidad del Tolima y el estamento estudiantil que hubo en el marco del Paro Nacional para exigir un pliego de solicitudes.



Señalaron que la situación se registró en dos oportunidades y no una cómo lo quiso hacer ver el secretario y la UT a través de sus versiones oficiales, incluso, la primera se registró el 26 de octubre y la segunda el 30 de noviembre del 2021 en pleno Paro Nacional del estallido social en el país.

A su vez, “el 2 de marzo de 2022 durante una rendición de cuentas se hizo publica una denuncia en donde se exigía a la administración una explicación formal además de alertar de la eliminación actas de la misma mesas”, expresó en la misiva pública.

El Secretario de General de la UT, Andrés Felipe Bedoya, en entrevista con el medio el Nuevo Día dejó a entender que muchas de las cosas allí contenidas en el artículo publicado el 31 de enero del 2o23 por los portales tolima7Dias y la otra verdad no son ciertas, pues al parecer es un mal entendido que se generó al enviar masivos correos electrónicos y en eso se fue el correo de la depende del Ejército, sin embargo, la versión oficial de la Universidad del Tolima dicen que “fue un error” de digitación.

Frente al Drive donde hubo actas de reuniones, relatorías, y videos de las reuniones; la suerte de algunos archivos eliminados dijo que estas eran “manejadas” en conjunto por la Dirección universitaria y los mismo estudiantes, según la versión de Bedoya, “pudo haber sido cualquier usuario con acceso a la misma quien eliminó los documentos”, dijo Bedoya.



Por otro lado, fuentes consultadas por esta redacción señalaron que queda en el aire algunas preguntas, como ¿Cuáles son los protocolos al interior de la Universidad del Tolima en el marco de la ley Habeas Data? ¿Cuáles son las acciones preventivas y correctivas en el manejo y tratamiento de información de terceros y datos sensibles? ¿Han ocurrido en anteriores ocasiones los mismos hechos o solo fueron hechos aislados que desencadenaron como un error? y ¿Cómo aplicaron la ley de Habeas Data en el marco de los hechos mencionados sobre la presunta filtración de datos? teniendo de referencia también que cualquiera con acceso al Drive pudo haber eliminado los documentos.

Por otro lado, los estudiantes recordaron que la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al estado Colombiano por los hechos del exterminio de un partido político como la Unión Patriótica, por parte de las Fuerzas Armadas y los dispositivos de seguridad del mismo, siendo esto una preocupación y zozobra de quienes son y fueron integrantes de organizaciones sociales y estudiantiles desde el Paro del 2011 hasta las fecha.

Finalmente, la Coordinadora Estudiantil hizo un llamado de solidaridad de los movimientos Nacionales Universitarios, organizaciones de Derechos Humanos y diferentes fuerzas democráticas a respaldar al estamento estudiantil de la UT.

Fuente: La Otra Verdad 

Más Noticias Recientes

Loading...

La ‘Ruta Cero Deudas’ llegó a la 60 con Quinta de Ibagué para impulsar el 80% de descuento en el impuesto vehicular.

Video: Secretaria de Hacienda Andrea Páramo García. Tolima7dias.com.co
15 de Nov, 2025

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Hacienda, llevó la Ruta Cero Deudas: “Ponte al día con el Tolima” a la avenida 60 con Quinta en Ibagué, uno de los puntos de mayor afluencia de la ciudad, para socializar con los ciudadanos el beneficio del 80% de descuento en sanciones e intereses del impuesto vehicular, correspondiente a las vigencias 2024 y anteriores.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de Rentas del Tolima. Tolima7dias.com.co

La secretaria de Hacienda, Carol  Páramo , los directores, funcionarios y contratistas, participaron en esta jornada de socialización que hace parte del despliegue territorial con el que se busca que todos los contribuyentes conozcan y aprovechen este importante alivio tributario.

La campaña continuará llegando a concesionarios, consignatarias, compraventas, semáforos, parqueaderos, centros comerciales y a cada municipio del departamento, con el objetivo de facilitar la información de manera directa y cercana.

Para la secretaria de Hacienda, este recorrido por la ciudad es fundamental para acercar la información a los ciudadanos. Sobre esta iniciativa, señaló:

“La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Hacienda, visita las calles de la ciudad de Ibagué contándole a toda la ciudadanía las grandes noticias que traemos, acciones lideradas por nuestra  gobernadora,  Adriana Magali Matiz, con el fin de poder dar cumplimiento a todas las inversiones en todo el departamento del Tolima”, dijo la jefe de las finanzas del Departamento.

Páramo destacó que el mensaje principal es claro y busca llegar a toda la comunidad tolimense: “La gran noticia es la Ruta Cero Deudas: Ponte al día con el Tolima llega a todos los ciudadanos tolimenses, a toda la comunidad tolimense, contándoles que tienen un 80% de descuento en el pago del impuesto vehicular.
Aquellos deudores del impuesto vehicular que tengan deudas con el departamento del Tolima de las vigencias 2024, 2023 hacia atrás, podrán tener un 80% de descuento. No dejen pasar esta oportunidad. Invitamos a todos los contribuyentes a que se pongan al día con el departamento del Tolima”.

La Secretaría de Hacienda reitera la invitación a los propietarios de vehículos para que aprovechen esta oportunidad y se pongan al día con el Tolima, acogiéndose al beneficio del 80% de descuento en sanciones e intereses, vigente hasta el 31 de enero de 2026.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...