“Debieron explorarse las dinámicas familiares, la existencia de otras medidas de restablecimiento de derechos y de protección en favor del núcleo familiar”, concluyó el informe de la Procuraduría.
#EsNoticia 📰| Procuraduría presentó informe con fines disciplinarios en el caso niño de 5 años, asesinado en Melgar, Tolima, tras evidenciar posibles falencias por parte de las autoridades en las actuaciones administrativas adelantadas frente a al caso
➡️https://t.co/eiH9OnqgVo pic.twitter.com/pavsCB9Glx
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) October 13, 2022
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Gobernación del Tolima realizaron la entrega de maquinaria amarilla por un valor total de $14.000 millones, de los cuales $10.000 millones fueron aportados por el Gobierno Nacional. El acto se llevó a cabo en la plaza Manuel Murillo Toro de Ibagué, con la presencia del director de la UNGRD, Carlos Carrillo Arenas, y la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz.
El paquete de equipos entregado incluye 10 motoniveladoras, 20 retroexcavadoras, 31 volquetas, tres bulldozers y tres retroexcavadoras de oruga, que serán distribuidos entre los municipios del Tolima para labores de mejoramiento vial y atención de emergencias por desastres naturales.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante el evento, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, aseguró que la entrega responde a un trabajo articulado entre el Gobierno Nacional y los entes territoriales. “Esto no es una promesa, no es un globo, es una acción concreta que va a traer beneficios para el pueblo del Tolima. Se puede trabajar con gobernantes de otros signos políticos sin problema, claro que se puede”, afirmó el funcionario.
Por su parte, la gobernadora Adriana Matiz destacó que el banco de maquinaria del departamento alcanzará una capacidad operativa sin precedentes. Según cifras oficiales, la administración departamental ha destinado más de $20.000 millones para la compra de nuevos equipos, además de asumir costos anuales de $5.000 millones en operarios y $3.500 millones en mantenimiento.
Matiz señaló que la asignación de la maquinaria se realizará sin criterios partidistas, con el fin de beneficiar a los 47 municipios del Tolima. “Acá estamos pensando en todos los municipios, sin tener en cuenta el color político. El trabajo con los territorios se hace con diálogo y cercanía”, dijo.
Con esta entrega, el Tolima amplía su capacidad técnica para ejecutar obras de infraestructura rural y responder a emergencias en distintos puntos del departamento, en un contexto donde la inversión pública busca fortalecer la gestión territorial frente al riesgo.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.