Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

¿Qué hacer en caso de un Temblor? Consejos importantes para mantener la seguridad

¿Qué hacer en caso de un Temblor? Consejos importantes para mantener la seguridad
17 de Aug, 2023

Hoy, se registraron un total de seis movimientos telúricos en diferentes regiones, resaltando el temblor más reciente con epicentro en el corregimiento de El Calvario, en el Meta, al mediodía, con una magnitud de 5.9 en la escala de Richter y a una profundidad de 30 km.


Este evento resalta la importancia de conocer cómo actuar ante un temblor y estar preparados para cualquier eventualidad.

En el caso del temblor ocurrido hoy, a las 12:00 del mediodía, en el corregimiento de El Calvario, Meta, es fundamental tener en cuenta algunas medidas de seguridad básicas para proteger la vida y la integridad en situaciones similares:

1. Mantén la Calma: Ante todo, es crucial mantener la calma y evitar el pánico. Mantén la tranquilidad para poder tomar decisiones adecuadas.

2. Busca un Lugar Seguro: Si te encuentras en un edificio, aléjate de ventanas, vidrios, espejos y objetos que puedan caer. Dirígete a un lugar seguro, como debajo de una mesa resistente o junto a una pared interior.

3. Evita Salir a la Calle: En la medida de lo posible, evita salir a la calle durante el temblor, ya que los riesgos de ser golpeado por escombros o vidrios rotos son mayores en el exterior.

4. Desconecta Gas y Electricidad: Si estás en tu hogar, apaga el gas y la electricidad para prevenir incendios o fugas. Si estás en un edificio público, busca las salidas de emergencia y sigue las instrucciones del personal de seguridad.

5. Mantén la Comunicación: Utiliza tu teléfono celular solo en caso de emergencia para mantener las líneas libres y permitir la comunicación de servicios de emergencia.

6. Escucha las Autoridades: Sintoniza las emisoras de radio o las redes sociales para recibir información oficial y recomendaciones de las autoridades.

7. Prepárate con Anticipación: Tener un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, botiquín de primeros auxilios y elementos básicos puede ser crucial en momentos como estos.

La actividad sísmica de hoy, incluyendo el temblor en El Calvario, Meta, sirve como recordatorio de la importancia de estar preparados para enfrentar eventos naturales como los temblores. Mantener la calma y seguir las medidas de seguridad adecuadas puede marcar la diferencia en la protección de nuestras vidas y la de nuestros seres queridos.

Más Noticias Recientes

Loading...

El departamento presentó sus experiencias en articulación interinstitucional durante un encuentro nacional sobre cambio climático y gestión del riesgo

Video: Andrea Mayorquín directora de Gestión del Riesgo del Tolima
14 de Oct, 2025

La Gobernación del Tolima participó en el Encuentro de Experiencias en la Gestión del Riesgo de Desastres y la Adaptación al Cambio Climático, realizado bajo la coordinación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. El evento reunió a entidades del orden nacional y territorial con el propósito de fortalecer la cooperación frente a los desafíos ambientales del país.

Durante la jornada, la directora de Gestión del Riesgo del Tolima, Andrea Mayorquín, representó al departamento en las mesas de trabajo y exposiciones técnicas. Según explicó, el encuentro permitió “la articulación de los tres sistemas nacionales: el Sistema Nacional Ambiental (SINA), el Sistema Nacional de Cambio Climático (SISClima) y el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD)”.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
El espacio sirvió para intercambiar experiencias sobre acciones territoriales en prevención, mitigación y adaptación al cambio climático, así como para exponer los avances logrados en el Tolima. Entre ellos, se mencionaron el convenio para la adquisición de maquinaria amarilla destinada a la atención de emergencias y la implementación del Sistema de Alerta Temprana departamental.

De acuerdo con Mayorquín, “el departamento del Tolima presentó sus experiencias desde el territorio, evidenciando cómo el sector ambiental puede aportar de manera directa al fortalecimiento del sistema de gestión del riesgo y a las estrategias de adaptación al cambio climático”.

El encuentro destacó la importancia de integrar la planificación ambiental y la gestión del riesgo dentro de las políticas públicas territoriales, promoviendo el intercambio de conocimiento y la cooperación entre regiones.

Estos espacios interinstitucionales buscan consolidar una visión conjunta frente a los retos climáticos y ambientales que enfrenta Colombia, fortaleciendo la capacidad de respuesta de los territorios ante los efectos del cambio climático y los desastres naturales.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...