Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Secuestran a 25 militares en Patia, Cauca cuando iban a destruir laboratorio de coca

Secuestran a 25 militares en Patia, Cauca cuando iban a destruir laboratorio de coca
11 de May, 2023

Al rededor de 26 soldados fueron secuestrados en el municipio de Patía, mientras realizaban labores contra el narcotráfico.


Es delicada la situación de orden público en el departamento de Cauca, en donde fuentes del Ejército Nacional confirmaron el secuestro de un grupo de militares pertenecientes a la Brigada contra el Narcotráfico (Bracna).

Según información preliminar, serían cerca de 26 soldados y dos policías las víctimas, quienes se encontraban realizando labores de interdicción para la destrucción de laboratorios para el procesamiento de cocaína en el municipio de Patía, Cauca.

Los hechos se habrían presentado sobre las 10:30 a. m. de este jueves 11 de mayo.

Se presume que los militares habría sido retenidos por pobladores de la zona, que los interceptaron mientras intentaban desmantelar un laboratorio de coca.

No es la primera vez que se presentan este tipo de hechos en zonas rurales de departamentos como Cauca y Norte de Santander, en donde la Fuerza Pública es víctima, en reiteradas ocasiones, de retenciones por parte de miembros de la comunidad durante operativos de captura o desmantelamiento de infraestructura para el narcotráfico.

Militares secuestrados en Toribío, Cauca


El pasado 12 de abril, el Ejército confirmó el secuestro de 16 soldados pertenecientes a la tercera división, que se encontraban en medio de un operativo ejecutado en la vereda La Pila, municipio de Toribió, Cauca.

Al respecto, el Ejército Nacional emitió un comunicado con los detalles de lo sucedido, asegurando que los hechos se presentaron durante el cumplimiento de una orden judicial emitida por la Fiscalía General de la Nación, en la que se buscaba la captura de un sujeto señalado por homicidio agravado, fabricación, porte y tenencia ilegal de armas de fuego.

Según información oficial, los militares fueron rodeados por una multitud de más de 700 personas, algunos miembros de la guardia indígena del lugar, quienes intentaban impedir que se llevara a cabo el procedimiento.

Al parecer, fue en ese momento que el sujeto a quien buscaban las autoridades resultó herido en una pierna mientras intentaba huir.

Más Noticias Recientes

Loading...

Gobernadora Adriana Magali Matiz: reconocida como “Gobernadora Solidaria 2025” en Colombia.

Video: Adriana Magaly Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima. Tolima7dias.com.co
05 de Jul, 2025

Gracias a su gestión y liderazgo en programas incluyentes desde su Gobierno, la organización Inclusocial otorgó este reconocimiento a la mandataria de los tolimenses.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de Rentas del Tolima. Tolima7dias.com.co

Un nuevo galardón recibió hoy la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, al ser reconocida como “Gobernadora Solidaria de Colombia 2025”, un reconocimiento entregado por la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social INCLUSOCIAL
por su liderazgo en la creación del Centro Integral de Rehabilitación Wanda, una de las obras más transformadoras de su Gobierno.

Inspirado en la historia de Wanda León, una joven tolimense que quedó en condición de discapacidad tras un accidente de motocross, este centro de rehabilitación nació de una promesa hecha por la mandataria cuando escuchó a su madre, Carol, decirle con firmeza: “Quiero rehabilitar a mi hija y que tenga la oportunidad de vivir con dignidad”.

Esa petición se convirtió en un compromiso, y más tarde en un acto de amor colectivo que hoy brinda atención integral física, ocupacional, de lenguaje, respiratoria y neurológica a personas con discapacidad y sus cuidadores, en un solo espacio ubicado en el hospital Federico Lleras Acosta de la ciudad de Ibagué.

“El Centro Wanda lleva tu nombre, querida Wanda, pero sobre todo lleva tu fuerza. Y la voz de tantas personas que, como tú, nos enseñan el valor de tener capacidades especiales, de luchar con determinación, y de no rendirse nunca”, expresó la gobernadora Matiz durante la ceremonia de entrega del premio.

La mandataria también resaltó el papel silencioso pero invaluable de los cuidadores en su mayoría mujeres y afirmó que este centro representa “el alma de la función pública: transformar la vida de las personas que lo necesitan y acompañarlas en su renacer”.

Es de resaltar, que este es el segundo reconocimiento nacional que recibe la gobernadora en este año 2025. Teniendo en cuenta que en mayo, fue galardonada en los Premios MujerEva®️ en Estados Unidos como una de las 15 mujeres hispanas que están cambiando el mundo por su liderazgo público y su trabajo con mujeres y comunidades vulnerables.

Con esta distinción se reafirma el liderazgo social de la gobernadora del Tolima, quien con sus hechos está transformando territorios y la vida de sus comunidades.

La Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social INCLUSOCIAL es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es defender el derecho a una vida digna de las poblaciones vulnerables.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...