“Se produjo en el marco de tres allanamientos realizados en la vereda La Estrella, municipio de Planadas, y en el corregimiento Santiago Pérez, zona rural de Ataco, en el departamento del Tolima”, explicaron las Fuerzas Militares sobre las capturas.
La mandataria fue enfática en indicar que el Plan de Alimentación Escolar, PAE, se ejecuta en el departamento a través de licitación pública, tal como lo indica la Ley, y no con fundaciones ni fines políticos.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, se pronunció tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien en un acto público señaló presuntas irregularidades en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar, PAE, en el departamento.
A través de su cuenta en X, la mandataria rechazó los señalamientos y defendió la gestión adelantada en el territorio:
“Señor presidente, en el Tolima actualmente atendemos a 85.988 niños y niñas con alimentación escolar, llegando a 1.564 sedes educativas, de las cuales 1.400 están en zonas de difícil acceso. Todos los días escolares entregamos 50.184 raciones en el área rural y 35.804 en el área urbana. Eso está soportado y documentado”, afirmó Matiz.
La gobernadora indicó que la contratación de operadores del PAE se ha realizado mediante licitación pública, bajo los parámetros de la Ley 80 de 1993 y publicada en la plataforma Secop II, descartando la intervención de fundaciones o decisiones con fines políticos.
Asimismo, Matiz advirtió sobre la falta de recursos para garantizar el programa en el último trimestre del año:
“Desde el primero de octubre, las niñas y niños del Tolima se quedarían sin alimentación escolar si no se apropian más recursos. Por eso hemos buscado soluciones conjuntas con el Gobierno Nacional, porque este esfuerzo ha sido compartido entre la Nación y el departamento”, señaló.
La mandataria concluyó su mensaje pidiendo que el debate no se convierta en un escenario de confrontación política, y que por el contrario, se busquen soluciones conjuntas para garantizar derecho a la alimentación de miles de niños y niñas en el departamento.
“Solicito que este tema sensible no se convierta en un revanchismo mediático-político ni en acusaciones sin fundamento con cálculos electorales. Nadie se ha robado el PAE en el Tolima”, concluyó.
Con este pronunciamiento, la gobernadora Matiz reafirmó su compromiso con la transparencia en la ejecución del PAE y con la continuidad del programa para garantizar el derecho a la alimentación de miles de niños y niñas en el departamento.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice