Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Fiscalía negó solicitud de Petro de levantar ordenes de captura a narcos para proceso de paz

Fiscalía negó solicitud de Petro de levantar ordenes de captura a narcos para proceso de paz
30 de Jan, 2023

Francisco Barbosa aseguró que la Fiscalía acompaña el proceso de paz total en el marco de unos límites; entre ellos, no suspender órdenes de captura.


Este lunes, el presidente y el fiscal se reunieron para tocar el tema de los extraditables. La cita fue una prueba crucial para trazar la viabilidad y el futuro jurídico de la paz total que impulsa el Gobierno de Petro.

El encuentro estuvo antecedido por la polémica petición de la Presidencia sobre el levantamiento de las órdenes de captura de algunos narcotraficantes del ‘Clan del Golfo’ y ‘Los Pachecas’; entre ellos, cinco que son requeridos en extradición por las autoridades estadounidenses. 

Desde el primer momento, Barbosa indicó que la solicitud de Petro parecía una injerencia del poder Ejecutivo en el Judicial. Además, declaró que las bandas criminales “son organizaciones criminales; no tienen un carácter político”.

Fiscal Francisco Barbosa no levantará órdenes de captura


El funcionario le indicó a Petro que no tiene competencia constitucional ni legal para hacerlo. De hecho, le dijo que no existe marco jurídico para llevar a cabo tal maniobra. Por tanto, dichas órdenes de captura se mantendrán.

“No habrá levantamiento o suspensión de órdenes de captura con fines de extradición por parte del fiscal general. No existe un marco jurídico constitucional para hacerlo”, explicó, e indicó que se requiere una ley de sometimiento a la justicia frente a esas organizaciones delincuenciales.



En ese sentido, las órdenes de captura contra Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias ‘Chiquito malo’; Fredy Castillo Carrillo, alias ‘Pinocho’; Norberto Quiroga Poveda, alias ‘5.5’ y José Miguel Demoya, alias ‘Chirimoya’, no serán levantadas.

Más Noticias Recientes

Loading...

El congresista del Partido Conservador calificó la iniciativa del Gobierno como una “concesión a los ilegales” dentro de la política de Paz Total

Video: Senador conservador Oscar Barreto Quiroga
28 de Oct, 2025

En una intervención marcada por fuertes críticas, el senador Óscar Barreto rechazó el proyecto de ley de sometimiento a la justicia que impulsa el Gobierno Nacional, al considerar que abre la puerta a la legalización del dinero del narcotráfico bajo el argumento de la “Paz Total”.

El legislador conservador denunció que el articulado permitiría a miembros de estructuras criminales conservar hasta el 12 % de su patrimonio ilícito si deciden desmovilizarse y colaborar con las autoridades. “Hay un artículo que autoriza al Presidente para que quien se desmovilice, incluso desde prácticas de narcotráfico o delitos de lesa humanidad, pueda legalizar hasta el 12 % de su patrimonio. Eso es un lavado de activos, obvio. Yo no voy a votar por un lavado de activos para complacer al Presidente ni para hacerle concesiones a los ilegales con la famosa Paz Total”, afirmó Barreto.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

El proyecto, presentado por el Ministerio de Justicia, busca establecer un marco legal para el sometimiento colectivo de organizaciones criminales a la justicia ordinaria. Según versiones conocidas, los desmovilizados podrían conservar un porcentaje de sus bienes siempre que entreguen información, colaboren con las autoridades y reparen a las víctimas.

Barreto sostuvo que la propuesta socava los principios de legalidad y justicia, al otorgar beneficios desproporcionados a criminales sin una presión efectiva del Estado. “Estoy de acuerdo con la necesidad de negociar, pero primero debe haber presión. No puede ser que hoy la ilegalidad le imponga condiciones a la legalidad. Así no funciona ningún proceso en el mundo”, señaló.

El senador también lanzó críticas directas a la política de seguridad del Gobierno. “Los actores ilegales hoy hacen lo que se les da la gana. Este es el gobierno del ‘cada uno hace lo que quiere’. No hay control. Yo sí tengo principios, y tengo la claridad de que debo defender a mi país”, enfatizó.

El proyecto de sometimiento continúa su trámite en el Congreso en medio de un ambiente polarizado. Mientras el Ejecutivo lo presenta como un paso hacia el desmantelamiento de estructuras criminales, opositores como Barreto advierten que podría derivar en impunidad y blanqueo de capitales bajo el sello de la paz.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...