Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

¡El colomo del descaro! ¿ELN y disidencias FARC inauguraron una obra en Norte de Santander?

¡El colomo del descaro! ¿ELN y disidencias FARC inauguraron una obra en Norte de Santander?
16 de Jun, 2023

“Como Pedro por su casa”: ELN y disidencias de las Farc inauguran vías en Norte de Santander, ante la ausencia de la autoridad ,Ni el Ejército Nacional ni la Policía se han pronunciado acerca de este evento, en el que participó la comunidad, al lado de hombres armados al margen de la ley.


Miembros del frente 33 de las disidencias de las Farc y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) protagonizaron un llamativo hecho en Norte de Santander, en el que inauguraron una vía y un puente, en las veredas Barrancas y Chiquinquirá del municipio de Tibú. A plena luz del día, como si fueran los dueños de esta población.

En videos que se hicieron virales en las redes sociales, se ven los actos de entrega de las obras, que corresponde al 27 de mayo; día en el que se conmemoraba el aniversario 59 de la fundación de las extintas Farc-EP. Y en el que se ve una nutrida presencia de personas, que escucha de manera atenta al anfitrión de la controvertida ceremonia.




“Las Farc- EP- hace entrega de la carretera que comunica a las comunidades Barrancas, El Castillo, Morro Frío, El Brandi y El Suspiro, un sueño hecho realidad, amigo entre los amigos Jhon Mendoza, 10 de junio de 2023″, se leyó en la valla.


Ambas obras benefician, según el comandante del citado frente, Andrey Avendaño, que fue el encargado de presentarlas al público, a más de 12 comunidades de esta población, de 36.000 habitantes y que se ha convertido en un fortín de estas organizaciones criminales, por su ubicación fronteriza con Venezuela.


“Tenemos un importante evento, queríamos venir a hacer entrega de algo que nosotros prometimos. Nosotros dimos la palabra, la comunidad no lo pidió y es la carretera que ustedes miran aquí, queríamos demostrar que sí es posible marcar la diferencia, cuando hay determinación y hay entrega”, dijo el joven cabecilla.


En la ceremonia, Avendaño hizo mención al ELN, que según el líder guerrillero estuvo presente en el acto. E, incluso, calificó a sus miembros como “hermanos de lucha”, destacando sus orígenes humildes, “como hijos de familas catatumberas”. De hecho, se llevó a cabo un partido de fútbol, entre insurgentes y la comunidad.


Este líder guerrillero es el vocero del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias y uno de los delegados en la mesa de negociación con el Gobierno nacional; que tiene vigente un cese el fuego bilateral en esta zona desde el 31 de diciembre del 2022, y que se extenderá hasta el 30 de junio del 2023.


Por el momento, ni el Ejército Nacional ni la Policía se han pronunciado acerca de este polémico evento, en el que participó la comunidad, ante la ausencia de los miembros de las autoridades.



Se pasean “como Pedro por su casa”


No es la primera vez que guerrilleros hacen gala de su poderío en esta zona del país. En julio de 2022, tropas de las disidencias se pasearon por la Alcaldía de Tibú, haciendo labores de patrullaje con sus rostros cubiertos, en un hecho que quedó registrado en video; y que causó comentarios de todo tipo.




“Un saludo revolucionario a todos los colombianos. Hoy nos encontramos acá en el centro de Tibú, brindándoles seguridad a todos los tibuyanos, especialmente a todos los catatumberos. Vencer o morir”, dijo un miembro de esta agrupación, dirigiéndose a la cámara.


Y, en abril del 2023, miembros del ELN estuvieron en el parque central de esta población, en la que se tomaron fotos con niños: lo que generó indignación en el país, pues los hombres, además de estar al margen de la ley, estaban armados, y motivaron a los menores a simular que llevaban consigo fusiles.


Un mes después, a finales de mayo del 2023, esta organización se atribuyó la autoría del atentado que dejó tres muertos y varios heridos en Tibú. El Frente de Guerra Nororiental (FGNO) del ELN atacó una caravana de la Fuerza Pública que se movilizaba por vías nortesantandereanas, específicamente en el sector conocido como La Uno.

Más Noticias Recientes

Loading...

GOAT refuerza la lucha contra el contrabando con campaña de sensibilización en Ibagué y municipios del Tolima.

Video: Las funciones que cumple el grupo GOAT. Tolima7dias.com.co
29 de Aug, 2025

El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), en articulación con la Federación Nacional de Departamentos y el Gobierno Departamental, adelanta una estrategia de sensibilización dirigida a tenderos, con el propósito de frenar la comercialización de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas ilegales en la región.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de Rentas del Tolima. Tolima7dias.com.co

Bajo el lema “Con seguridad legal en el territorio”, funcionarios del GOAT han recorrido establecimientos puerta a puerta para orientar a los comerciantes sobre las implicaciones legales, económicas y de salud que trae consigo la venta de productos de contrabando y adulterados, “Las funciones del Grupo Operativo Anticontrabando, en los establecimientos comerciales donde expenden licores, cigarrillos y cervezas, la finalidad es hacer entender a esos comerciantes de que compren productos legales a distribuidores legales para evitar de pronto la evasión del impuesto, igualmente algo muy importante que no tengan un licor adulterado ni fraudulento el cual va a afectar la salud de los consumidores o que compren estos licores para cualquier evento”, Oscar Zarate, técnico operativo GOAT

En la última semana, el equipo operativo visitó más de un centenar de tiendas en barrios tradicionales de Ibagué. Durante estas jornadas no solo se habló con los tenderos, sino que también se involucró a los clientes, quienes recibieron mensajes de prevención que luego comparten con sus familias y comunidades, “Este tipo de campaña no tiene ningún costo, es totalmente gratis, es una información que la del Grupo Anticontrabando de la Gobernación de Tolima y la Federación Nacional de Departamentos, esos son elementos que se le entregan a los establecimientos o propietarios para que ellos tengan ese conocimiento”, agregó

La campaña busca generar conciencia sobre los riesgos del consumo de bebidas adulteradas, que pueden provocar graves daños a la salud e incluso la muerte, además de recordar que la comercialización de este tipo de productos acarrea sanciones que van desde multas hasta el cierre de negocios,

Como parte de la estrategia, cada establecimiento recibe una cartilla informativa con los detalles de la normatividad vigente y las consecuencias del contrabando, “Hemos entregado una cartilla a la cual allá nos dan unas características o unos mensajes los cuales pueden identificar un licor legal, igualmente los cigarrillos que se pueden vender legales con el fin de que lo identifiquen y no tengan problemas más adelante en comprar productos ilegales” puntualizó

De esta manera, el GOAT continúa fortaleciendo el trabajo de control y prevención en el Tolima, posicionándose como un aliado clave en la defensa de la legalidad y la protección de la salud pública.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...