Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Capturados peligrosos fleteros de Ibagué, que robaban por todo el país

Capturados peligrosos fleteros de Ibagué, que robaban por todo el país
26 de Sep, 2024

Asegurados dos presuntos integrantes de "los Caimanes' por hurto en la modalidad de fleteo en Ibagué. Los procesados estarían implicados en participación en fleteos ocurridos en diferentes ciudades del país.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Fiscalía General de la Nación. Tolima7dias.com.co

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a un hombre, y detención domiciliaria a una mujer, presuntamente responsables de tres hurtos ocurridos bajo la modalidad de fleteo. Los hechos ocurrieron entre mayo y agosto de 2023 en el Tolima.

La Fiscalía, a través de un despacho seccional adscrito a la unidad de Estructura de Apoyo -EDA- de Ibagué, les imputó los delitos de concierto para delinquir; fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego o municiones y; hurto calificado y agravado. Cargos que no fueron aceptados por los procesados.

César Alberto Pulido Castillo fue capturado en Barranquilla (Atlántico) y Nathalia Ramírez Agudelo, en Ibagué (Tolima). Los dos están siendo señalados de haber participado en tres hechos puntuales ocurridos en el Guamo, El Espinal y la capital tolimense, los días 19 y 26 de mayo, y el 11 de agosto del año pasado, respectivamente. Al parecer, los procesados hacían parte de la organización ilegal 'Los Caimanes'.

Según la investigación, luego de que las víctimas salían de entidades bancarias eran sorprendidas y despojadas de sus dineros. En total las personas afectadas perdieron 247 millones de pesos.

A la fecha ya han sido detenidas cinco personas por estos mismos hechos, sus procesos se encuentran en etapa de juicio.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice

Más Noticias Recientes

Loading...

Caficultores bajo presión por exigencias del mercado internacional

Video: Jhon Espitia , docente de la Escuela Regional del Café
18 de Nov, 2025

La Gobernación del Tolima realizó una capacitación dirigida a jóvenes de la Asociación APCEAR, en la vereda Los Andes de Rovira, para reforzar procesos de calidad y requisitos de comercialización internacional del café, en un contexto donde la presión de mercados como Europa y Estados Unidos obliga a productores locales a adaptarse rápidamente.

La jornada estuvo liderada por Jhon Espitia, docente de la Escuela Regional del Café del Tolima, y por Juan Camilo García, director de Desarrollo Agropecuario, quienes explicaron los estándares técnicos que condicionan la entrada de cafés especiales a mercados externos. Los jóvenes caficultores, acompañados por sus mentores, revisaron prácticas de fermentación, secado, control de humedad, manejo de calidad y las exigencias necesarias para exportar.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
APCEAR, presidida por el joven productor Jhoan Bomills, agrupa a una generación que enfrenta un escenario retador marcado por fluctuaciones de precios, altos costos de producción y expectativas de calidad cada vez más estrictas. La asociación, integrada principalmente por jóvenes, trabaja en procesos de formación continua para responder a dichas exigencias.

Durante la sesión, los asistentes conocieron las condiciones específicas que demandan compradores de Europa y Estados Unidos, incluyendo certificaciones, rendimiento y consistencia en taza. “Esta capacitación permite que las asociaciones comprendan las exigencias del mercado y cómo cumplirlas de manera más sencilla, especialmente con herramientas como los terminadores de humedad entregados por la Secretaría de Agricultura”, afirmó Espitia.

Por su parte, García señaló que es necesario que los jóvenes productores estén al tanto de las dinámicas globales para evitar quedar rezagados.

Las personas interesadas en conocer próximas capacitaciones o procesos formativos pueden consultar directamente con la Asociación APCEAR y las entidades departamentales competentes.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...