Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

5:00 am empieza el paro de taxis ¿Cómo será este paro en Ibagué?

5:00 am empieza el paro de taxis ¿Cómo será este paro en Ibagué?
22 de Feb, 2023

La ola amarilla estará en varios puntos importantes de la ciudad de Ibagué, siendo un sector golpeado el transporte ilegal de motos y vehículos particulares.


A partir del 22 de febrero los taxistas de Ibagué se tomarán las calles como medida para exigir a las autoridades locales, mejores garantías y drásticas sanciones en contra del transporte ilegal que hay en la ciudad de Ibagué.

Sobre todo con los vehículos particulares que hacen más veces de transporte público de forma ilegal a través de plataformas digitales, lo mismo ocurre con el transporte ilegal de motos un fenómeno que se ve en calle y avenidas de Ibagué.

José Adenis Rodríguez, Representante del Gremio de los Taxis, mencionó que los puntos de bloqueo serán Parque Deportivo, el Estadio Manuel Murillo Toro y el Centro de la Ciudad, incluso no descartan otros lugares de bloqueo total de vías.


“No dejaremos trabajar a los de las motos, ni a los de los vehículos, incluso a los mismos compañeros que van a trabajar. La idea es que nadie pueda movilizarse para que se tomen decisiones concretas en cuanto a nuestras peticiones”, dijo Ramírez.

Finalmente, las protestas van dirigidas para el presidente Gustavo Petro, y el mandatario local Andrés Fabián Hurtado, debido que han sido permisivos en no prohibir el uso ilegal del transporte tipo Uber y otras plataformas.

Fuente: La Otra Verdad

Más Noticias Recientes

Loading...

Ibagué se convierte en el epicentro del mayor choque paralímpico del año

Ibagué se convierte en el epicentro del mayor choque paralímpico del año
Foto: suministrada a Tolima7Días
14 de Nov, 2025

Ibagué es sede del Campeonato Nacional Mayores de Para Atletismo, que inició este viernes en el Parque Deportivo y que se extenderá hasta el domingo 16 de noviembre. El evento reúne a 462 deportistas de 17 departamentos y delegaciones de Ecuador, Guatemala y Venezuela, en el cierre del calendario anual de esta disciplina.

Las pruebas incluyen la participación de atletas de Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Caldas, Casanare, César, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Quindío, Meta, Norte de Santander, Valle del Cauca y Tolima. La presencia de representantes de tres países invitados amplía el alcance del campeonato y eleva el nivel competitivo.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
En la programación se destacan medallistas paralímpicos de París 2024, campeones de competencias internacionales en Nueva Delhi 2025 y ganadores del Grand Prix de la temporada. También participan deportistas que obtuvieron resultados relevantes en los Para Panamericanos Chile 2025.

La vicepresidenta de la Federación Colombiana de Para Atletismo, Luisa Cubillos, señaló: “Estamos encantados de llegar a la ciudad. Hemos escuchado cómo en los últimos tiempos se han esforzado por darle una imagen positiva desde lo deportivo, y lo que veo es una realidad, lo tienen todo”.

El acceso a las graderías del estadio de Atletismo será gratuito y estará habilitado desde las 8:00 a.m. durante los tres días del evento. En las noches se utilizará el sistema de iluminación del escenario deportivo para garantizar el desarrollo completo de las pruebas.

La ciudadanía puede asistir sin registro previo y seguir de cerca las competencias desde las zonas habilitadas del Parque Deportivo.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...