Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Padres de Familia exige presencia del MinEducación en colegio Joaquín Flores

Padres de Familia exige presencia del MinEducación en colegio Joaquín Flores
26 de Jan, 2023

No para el drama para cientos de niños de la comuna 9 en Ibagué. La única institución pública de la zona no puede matricular más alumnos.


La Institución Educativa Joaquín Flórez Hernández, ubicada en el barrio las Américas, en Ibagué (Tolima), se encuentra en un verdadero problema, pues sus instalaciones no cuentan con la capacidad para atender la demanda actual de las familias del sector que exigen que sus hijos vayan a clase.

El colegio tiene alrededor de 4.463 estudiantes matriculados, que para el 2022 era la mayor población estudiantil de la ciudad.

En diálogo con un líder del sector, Ever Contreras, relata la grave situación que atraviesan con la Institución Educativa, “la demanda de niños que han llegado al sector de la Arboleda Campestre es grande (…) nosotros denunciamos con tiempo que se preveía que este año la demanda era mucho mayor y que el número de niños que se iban a quedar por fuera del sistema educativo este año iba a ser mayor”

Para ello, menciona, “el señor rector está tratando, buscando la manera de suplir la necesidad que tienen los padres de familia de la Arboleda Campestre en busca de un cupo, no les está cerrando la puerta”.



Asimismo, menciona que el señor rector ha sido generoso, destaca su intención de ir más allá de sus funciones y que los padres de familia se confunden y piensan que quien debe garantizar el cupo es el rector.

De acuerdo con una madre de familia del sector, Jennifer Rodríguez señala que “desde octubre se está solicitando los cupos y no hay ningún otro colegio público que cubra los barrios de la Ciudadela Comfenalco, Américas, Picaleña, Villa Horizonte, Villa Marina, Flores de Santa Rita, la ocupación Milagro de Dios, San Remo y el barrio los Tunjos, dependen exclusivamente del José Joaquín y sus sedes primarias para poner a estudiar los niños”



Siendo así, la Institución Educativa no cuenta con la capacidad para atender a todos los estudiantes de este sector de la ciudad de Ibagué, que según estimaciones de Ever Contreras, solo en la Arboleda Campestre serían más de 3 mil niños.

Y agrega, “no es un secreto, todo lo saben” en referencia a la cantidad de niños afectados, el FFIE, El Ministerio de Educación, la Secretaría de Educación de Ibagué y la Alcaldía Municipal.

La promesa por un Megacolegio se ha venido diluyendo con el tiempo y se ha convertido en un elefante blanco en la ciudad, el Joaquín Flórez Hernández aún no ve la fecha de entrega de sus instalaciones que solucionaría la grave situación que atraviesan sus estudiantes.

Hay un tire y afloje entre el FFIE y la administración local frente a las obras complementarias que mejorarían la situación, al parecer nadie responde, ni se asume la responsabilidad por ellas.

“El señor alcalde inclusive hizo unos compromisos con la comunidad, diciendo que el 23 de enero se compromete, iban a tratar de entregar esa 14 aulas para ampliar la cobertura educativa de los niños, el cual con todo respeto le digo a el alcalde me parece un acto muy irresponsable con la comunidad (…) y los líderes quedamos igual que él, como unos mentirosos”



Jennifer Rodríguez, la madre de familia también apunta al tema económico y dice, “quien no tenga recursos para pagar una pensión, una matrícula en una escuela privada o pagarle recorrido y mandarlo en una ruta hasta muy lejos, corre el riesgo de que los niños se queden sin estudiar

Entre tanto, una posible solución para los estudiantes del sector sería un convenio de la Alcaldía y el reciente construido colegio del Minuto de Dios.

Se propone que la Alcaldía entre en diálogo con ellos para crear una jornada en la tarde para primaria o bachillerato, de acuerdo con las necesidades concertadas entre el secretario de Educación y el rector de la Institución Educativa del Joaquín Flórez Hernández.

“Al Ministro de Educación venimos solicitando que dé la cara, que venga a Ibagué a dar la cara, que no sea apático, no sea indolente con la crisis educativa que están viviendo los niños de la ciudad de Ibagué, que sean coherentes con eso que dicen ellos promover desde el gobierno Petro”, afirmó.



Y agrega, “Con relación al FFIE, a la señora Adriana González, que deje de mentirle a las comunidades, que asuma el compromiso, que asuma ese rol para el cual a ella la colocaron en ese cargo. Los únicos afectados son los niños, sin embargo ellos sí viven de los recursos públicos de la educación de los niños hace seis años”

A la Alcaldía, “mire qué medidas, qué estrategias, qué contingencia se crea con relación a esta situación que están viviendo los niños y los padres de familia no solo de la Arboleda Campestre, sino de muchos sectores de la ciudad de Ibagué, que terminen esas obras complementarias que el FFIE dice es responsabilidad de ellos”

“Esto se está saliendo de las manos y necesitamos soluciones prontas, lo más pronto posible” aseguró el líder del sector.


Más Noticias Recientes

Loading...

Tolima fortalece el liderazgo social y político de mujeres y jóvenes con alianza en la Universidad de los Andes

Tolima fortalece el liderazgo social y político de mujeres y jóvenes con alianza en la Universidad de los Andes
Foto: Luz Nelly Arbeláez Gómez, secretaria de la mujer del Tolima. Tolima7dia.com.co
29 de Apr, 2025

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Inclusión Social, avanza en un convenio con la Universidad de los Andes para capacitar a 400 mujeres y 200 jóvenes en liderazgo social y político durante 2025. La iniciativa contempla procesos de inmersión académica y participación en eventos internacionales.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x


Por: Oficina de prensa de la Secretaría de la Mujer del Tolima. Tolima7dias.com.co

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Inclusión Social, adelanta un importante convenio de cooperación académica con la Universidad de los Andes, con el objetivo de fortalecer las capacidades de liderazgo social y político de mujeres y jóvenes en el departamento.

“Seguimos apostándole a la educación como motor de transformación social, abriendo caminos de liderazgo para nuestras mujeres y jóvenes, y fortaleciendo su papel protagónico en el desarrollo del Tolima y del país. Esto dentro de la estrategia de Valientes, donde se incluye la formación en liderazgo social y político para nuestras mujeres y para nuestros jóvenes,” destacó Luz Nelly Arbeláez Gómez, Secretaria de la Mujer del Tolima.

Esta iniciativa hace parte de la estrategia integral de fortalecimiento de capacidades que lidera la Gobernación del Tolima, enfocada en garantizar más oportunidades educativas, laborales y de participación para las mujeres y los jóvenes, como agentes de cambio en la transformación de sus comunidades.

Durante el encuentro, la Secretaria de Inclusión Social y Enfoque Diferencial, Gina Patricia Frías, resaltó la importancia de trabajar directamente con la juventud del departamento: “Desde la Secretaría de Inclusión Social venimos a trabajar por nuestros jóvenes tolimenses. Queremos que se formen, que tengan liderazgo y que le sirvan al departamento del Tolima,” afirmó.

Como parte del convenio, se llevará a cabo una inmersión académica para 40 personas, quienes durante una semana vivirán una experiencia de formación intensiva en la Universidad de los Andes. Asimismo, 5 participantes destacados tendrán la oportunidad de asistir a un evento internacional especializado en liderazgo y desarrollo social.

Con este tipo de alianzas estratégicas, la Gobernación del Tolima reafirma su compromiso con la equidad de género, el empoderamiento juvenil y el impulso a la formación de liderazgos comprometidos con el bienestar social.

Porque transformar el Tolima también es tarea de Valientes: mujeres y jóvenes que inspiran, actúan y lideran con propósito.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Loading...