Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Estas son las fechas de regreso a clases en colegios del país

Estas son las fechas de regreso a clases en colegios del país
08 de Jan, 2023

Cada región inicia clases en distintos días. Conozca cuándo les toca a sus hijos.


Inicia un nuevo año, y por ello se acerca el fin de las vacaciones escolares, tras lo cual los niños, niñas y adolescentes del país volverán a clases para continuar con su proceso educativo.

En Colombia, las diferentes regiones tienen autonomía para determinar su calendario académico, con las fechas de inicio y fin de clases, así como de las vacaciones y recesos escolares.

De esta forma, la mayor parte de las ciudades y departamentos darán inicio a sus clases entre el 23 y el 30 de enero. Sin embargo, existen algunas excepciones como Medellín Antioquia, donde el año lectivo da inicio antes que en el resto del país, comenzando el 16 de enero, es decir, en menos de dos semanas.

Cabe aclarar que estos son los calendarios establecidas por las respectivas secretarías de educación, por lo que aplican para instituciones de carácter oficial. Los colegios privados pueden tener otras fechas.

De esta forma, estos son los calendarios académicos de los principales departamentos y municipios del país.

Regreso a clase y vacaciones en las principales regiones


Bogotá


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: Del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: Del 9 al 15 de octubre de

Fin de clases: 30 de noviembre



Medellín


Inicio de clases: 16 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 12 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de noviembre



Antioquia


Inicio de clases: 16 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 12 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 
26 de noviembre



Pereira


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Boyacá


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año: 
del 26 de junio al 9 de julio

Semana de receso:
 entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Valle del Cauca


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 3 al 16 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Cali


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 26 de junio al 24 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 10 de diciembre



Atlántico


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 16 y el 22 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Barranquilla


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año:
 del 26 de junio al 16 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 10 de diciembre



Magdalena


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de noviembre



Cúcuta


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 2 de julio

Semana de receso: 
entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de noviembre



Bucaramanga


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Tolima


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Ibagué


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Neiva


Inicio de clases: 16 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de noviembre



Villavicencio


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 26 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 1 de diciembre



Nariño


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 3 al 23 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Caldas


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de noviembre



Manizales


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de diciembre


Fuente: Eltiempo.com

Más Noticias Recientes

Loading...

Panóptico Ibagué, un lugar que los turistas quieren conocer

Panóptico Ibagué, un lugar que los turistas quieren conocer
Foto: Panóptico de Ibagué en el barrio Belén. Tolima7dia.com.co
22 de Apr, 2025

Museo Panóptico de Ibagué recibió a más de 2.000 visitantes durante Semana Santa. Durante Semana Santa, el Museo Panóptico de Ibagué recibió a 2.643 visitantes, entre el sábado 12 y el domingo 20 de abril.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor local y Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co

Así lo dio a conocer Antonio Aragón, curador del Museo, quien señaló que el espacio recibió a turistas nacionales e internacionales, quienes recorrieron este espacio y quedaron encantados con su historia.

“Estamos felices y agradecidos por la masiva asistencia de turistas a nuestro Museo. Fueron más de 2.000 personas las que quisieron venir a conocer la historia de este espacio tan importante para nuestra ciudad y para el Tolima”, indicó.

Asimismo, mencionó que algunos de los visitantes llegaron desde Bogotá, Medellín, Italia, Luxemburgo, Alemania, entre otros.

“Esto demuestra que realmente el Panóptico es un espacio referente para el turismo de Ibagué. Muchos de nuestros visitantes expresaron su emoción por venir a conocerlo y vivir esta experiencia que va mucho más allá de una infraestructura física”, contó.

Una de ellas fue Mayali Tafur Sequera, subdirectora Educativa de Maloka, quien aseguró que llegó hasta Ibagué, precisamente, para conocer el Museo.

“Vine desde Bogotá hasta Ibagué para conocer particularmente el Museo Panóptico de Ibagué. Tenía muchas ganas de conocerlo porque he seguido muy de cerca el proceso de transformación y estoy muy emocionada de vivir un escenario muy comprometido con las apuestas de museología social”, explicó.

Finalmente, Aragón agradeció a los visitantes por su interés en este patrimonio local y dio un balance sobre el comportamiento de los mismos.

“En términos generales, hubo un buen comportamiento por parte de los visitantes. Sin embargo, tuvimos un par de situaciones que lamentablemente no deberían presentarse. Por ello, le pedimos a los turistas que cuidemos este escenario que es de todos y para todos”, concluyó.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...