Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Estas son las fechas de regreso a clases en colegios del país

Estas son las fechas de regreso a clases en colegios del país
08 de Jan, 2023

Cada región inicia clases en distintos días. Conozca cuándo les toca a sus hijos.


Inicia un nuevo año, y por ello se acerca el fin de las vacaciones escolares, tras lo cual los niños, niñas y adolescentes del país volverán a clases para continuar con su proceso educativo.

En Colombia, las diferentes regiones tienen autonomía para determinar su calendario académico, con las fechas de inicio y fin de clases, así como de las vacaciones y recesos escolares.

De esta forma, la mayor parte de las ciudades y departamentos darán inicio a sus clases entre el 23 y el 30 de enero. Sin embargo, existen algunas excepciones como Medellín Antioquia, donde el año lectivo da inicio antes que en el resto del país, comenzando el 16 de enero, es decir, en menos de dos semanas.

Cabe aclarar que estos son los calendarios establecidas por las respectivas secretarías de educación, por lo que aplican para instituciones de carácter oficial. Los colegios privados pueden tener otras fechas.

De esta forma, estos son los calendarios académicos de los principales departamentos y municipios del país.

Regreso a clase y vacaciones en las principales regiones


Bogotá


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: Del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: Del 9 al 15 de octubre de

Fin de clases: 30 de noviembre



Medellín


Inicio de clases: 16 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 12 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de noviembre



Antioquia


Inicio de clases: 16 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 12 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 
26 de noviembre



Pereira


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Boyacá


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año: 
del 26 de junio al 9 de julio

Semana de receso:
 entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Valle del Cauca


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 3 al 16 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Cali


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 26 de junio al 24 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 10 de diciembre



Atlántico


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 16 y el 22 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Barranquilla


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año:
 del 26 de junio al 16 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 10 de diciembre



Magdalena


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de noviembre



Cúcuta


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 2 de julio

Semana de receso: 
entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de noviembre



Bucaramanga


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Tolima


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Ibagué


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Neiva


Inicio de clases: 16 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de noviembre



Villavicencio


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 26 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 1 de diciembre



Nariño


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 3 al 23 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Caldas


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de noviembre



Manizales


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de diciembre


Fuente: Eltiempo.com

Más Noticias Recientes

Loading...

La Lotería del Tolima se consolida como la segunda mejor en desempeño entre las loterías a nivel nacional y las entidades departamentales

La Lotería del Tolima se consolida como la segunda mejor en desempeño entre las loterías a nivel nacional y las entidades departamentales
Foto: Nancy Cristancho, Gerente de la Lotería del Tolima, avanzando. Tolima7dias.com.co
03 de Jul, 2025

Con un destacado puntaje del 87%, la Lotería del Tolima se consolida como la segunda lotería con mejor calificación a nivel nacional y la segunda entidad estatal con mayor desempeño en el departamento del Tolima. Este resultado refleja su capacidad para cumplir sus objetivos estratégicos, gestionar recursos de forma eficiente y generar valor público para los ciudadanos; Según resultados de medición de desempeño institucional del departamento administrativo de la función pública vigencia 2024.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Lotería del Tolima. Tolima7dias.com.co

Obtener un puntaje sobresaliente en el desempeño público no solo es un reconocimiento a la gestión eficiente, sino también un reflejo de la capacidad de la entidad para responder con responsabilidad y transparencia a las necesidades de la ciudadanía. El Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) mide integralmente aspectos clave como la planeación estratégica alineada con el Plan de Desarrollo Departamental, la correcta administración de los recursos, el monitoreo riguroso de metas, la gestión del riesgo, la cultura de la mejora continua y la participación activa de la comunidad.

“Este puntaje es un gran logro para la Lotería del Tolima, porque representa el mejor resultado en desempeño público que hemos alcanzado en toda nuestra historia. Es la muestra de un trabajo serio y comprometido que no solo cumple con nuestros objetivos estratégicos, sino que también genera valor público, fortalece la confianza institucional y nos permite brindar un servicio cada vez más cercano, oportuno y transparente. A este resultado se suman las cifras que respaldan nuestra gestión, con ventas satisfactorias cada semana que reafirman que la Lotería de los tolimenses sigue creciendo y posicionándose como una de las más importantes del país”, manifestó Nancy Cristancho Santos, gerente de la Lotería del Tolima.

La Lotería del Tolima sigue consolidándose como una empresa fuerte y líder, tanto en el sector público como en la industria de los juegos de suerte y azar en Colombia. En el último año, ha alcanzado hitos significativos que la posicionan entre las cinco loterías con mayor crecimiento del país y, recientemente, como la segunda con mejor desempeño gubernamental según las cifras de la Función Pública. Estos logros, sumados a avances en materia social, comercial e innovadora como el lanzamiento de su plataforma de lotería en línea que reflejan el compromiso de una entidad que evoluciona, crece y continúa aportando bienestar a los tolimenses y a millones de colombianos.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...