Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Proponen cambiar nombre del estadio Manuel Murillo Toro

Proponen cambiar nombre del estadio Manuel Murillo Toro
29 de Nov, 2022

Estadio de Ibagué tendría 2 nombres, ante controversia por idea de llamarlo Gabriel Camargo. La casa del 'Vinotinto y oro', así como sucede con el estadio de Milán (Italia), tendría dos denominaciones oficiales, según reveló el alcalde de la ciudad.


Ante la polémica que ha suscitado en algunos sectores políticos y deportivos la propuesta de que el estadio de Ibagué se llame de ahora en adelante Gabriel Camargo Salamanca, en honor al fallecido dueño del Deportes Tolima, el alcalde Andrés Fabián Hurtado parece haber encontrado una solución ‘salomónica’: con la que el escenario deportivo no perdería su actual denominación, la de Manuel Murillo Toro. 


En el homenaje ofrecido por el club a la memoria del dirigenteque contó con la presencia de cerca de 3.000 personas en las tribunas, y de las personalidades locales, el cuestionado mandatario -chiflado por los asistentes- se animó a ofrecer una alternativa: llamativa para quienes quieren que esta estructura sea ‘rebautizada’ con el nombre del ‘mecenas’, pero también para los opositores de esta medida.


Según el burgomaestre, trasladará al Concejo Municipal la proposición para que el ‘Coloso de la 37’ tenga las dos denominaciones de manera oficial: Manuel Murillo Toro – Gabriel Camargo Salamanca. El primer nombre aplicaría para eventos que no tengan que ver con la presencia del ‘Vinotinto y Oro’ en sus competencias y, en consecuencia, el segundo solo para los partidos del equipo.


El ejemplo en el que el mandatario local basa su propuesta, se basa en lo que sucede con el escenario de Milán (Italia): que se llama Guiseppe Meazza – San Siro. El primer nombre solo aplica para los partidos que disputa en el escenario el Inter de Milán, en honor a uno de sus máximos ídolos en su historia; en tanto que el segundo solo en los cotejos del AC Milán, como tributo al patrono local.




Este es un decreto que vamos a presentar en extras al Concejo, para que se llame Manuel Murillo Toro – Gabriel Camargo Salamanca. No es quitar el nombre de uno, sino construir sobre lo construido, al igual que el estadio del Milán, que sea el Murillo Toro -que todos nos gusta- el segundo en el mundo con dos nombres. Tiene todos los méritos”, indicó el gobernante.



Como el jefe de la ciudad lo expresó a los medios, esta iniciativa deberá ser discutida en sesiones extras del cabildo local, en el que se espera surta trámite sin inconvenientes. Con el deceso del exsenador y empresario, podría agilizarse este asunto, que ha dado para todo tipo de debates en los medios de comunicación, pues el actual nombre corresponde al de un presidente de la República.


De inmediato, la proposición del alcalde generó opiniones encontradas en las redes sociales, en su gran mayoría de desaprobación, pues hay quienes creen que lo más sensato es que sea conocido solo de una forma, para que no pierda su identidad. No obstante, la inesperada resistencia que ha generado la posibilidad de que se llame como el directivo boyacense llevó al político a proponer esta solución.


Camargo, quien murió a sus 80 años producto de un cáncer de tiroides, dejó como gran legado para la afición ‘Pijao’ cinco títulos en el fútbol profesional colombiano, entre ellos tres ligas (2003-2, 2018-1 y 2021-1), una Copa Colombia (2014) y una Superliga (2022); además del ascenso a Primera División en 1994. Su última visita fue la del 23 de febrero, cuando la ‘tribu’ obtuvo su último título en el FPC.


Fuente- Rincón Vino tinto


 

Más Noticias Recientes

Loading...

Retrasos en pagos afectan a más de 130 monitores y asistentes universitarios

Retrasos en pagos afectan a más de 130 monitores y asistentes universitarios
Foto: Interior de la Universidad del Tolima. Tolima7dias.com.co
01 de May, 2025

Estudiantes denuncian incumplimientos por parte de la Oficina de Relaciones Laborales de la universidad del Tolima; funcionario atribuye los retrasos a un proceso de nómina saturado

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Más de 130 estudiantes que desempeñan labores como monitores y asistentes universitarios, incluidos quienes trabajan en el restaurante institucional Camilo Torres, han denunciado retrasos en el pago de sus honorarios correspondientes al mes de abril. La deuda total supera los 57 millones de pesos y afecta directamente a jóvenes que dependen de estos ingresos para su sostenimiento.

Según los reportes, las cuentas de cobro de 45 asistentes de salas híbridas fueron presentadas el 21 de abril, pero hasta la fecha no se ha procesado el pago correspondiente, que asciende a $19.215.000. Los afectados atribuyen el retraso a la llegada del nuevo ingeniero Jhan Carlos Bustos, funcionario de la Oficina de Relaciones Laborales, quien, según testimonios, habría manifestado que “se tomaba su tiempo para hacer su trabajo”.

Por otra parte, 49 monitores que reciben un estipendio de $420.000, equivalente al 30% del salario mínimo tampoco han recibido su pago, a pesar de haber entregado la documentación requerida entre el 25 y el 28 de abril. Esto representa una deuda de $20.580.000. Dos monitores académicos y dos asistentes adicionales, que devengan $427.000 cada uno, suman $1.708.000 más a la deuda.

Una de las voces más críticas provino de los estudiantes afectados, quienes expresaron:

“Nos dieron la resolución demasiado tarde, alrededor de hace dos semanas, cuando antes de empezar semestre se había comprometido a llevar la documentación a tiempo. No vamos a recibir nuestro pago ni completo ni a tiempo”.

A esta situación se suma el caso de 39 asistentes del restaurante Camilo Torres, cuyo pago usualmente es el primero en gestionarse. Con un monto individual de $427.000, la deuda acumulada asciende a $16.653.000. Aunque la documentación fue presentada el 27 de abril, los estudiantes indican que llevan tres días sin recibir el pago, a pesar del compromiso institucional de realizarlo el lunes.

Frente a esta situación, Tolima 7 Días entrevistó a Jhan Carlos Bustos, de la Oficina de Relaciones Laborales de la Universidad del Tolima. Al ser consultado sobre la demora en los pagos, respondió:

“La información se la comunica la Oficina de Bienestar, que es la que se encarga del pago a los administrativos y asistentes. Yo solamente hago el proceso. En este momento estamos en un proceso de nómina que nos tiene impedidos, porque el sistema se encuentra saturado. No puedo decir nada más”.

Cuando se le preguntó si se realizarían los pagos ese mismo día a los monitores y asistentes, Bustos respondió tajantemente:

“No, señor”.

A la solicitud de confirmar su nombre, evitó responder, y al final de la entrevista agregó:

“Ya le dije todo lo que requería saber, porque se está tergiversando la información de mala manera y la verdad, yo no les comuniqué eso. Es todo lo que puedo decir”.

Desde las 3:30 de la tarde, los estudiantes iniciaron el cierre de la entrada principal de la Universidad del Tolima, permitiendo el ingreso únicamente por las sedes La María y Las Castellana. Aseguran que los cierres se mantendrán hasta que se realicen los pagos. Sin embargo, advierten que están surgiendo nuevas problemáticas, lo que podría prolongar la movilización indefinidamente.

Los estudiantes afectados exigen celeridad en los procesos administrativos, mayor articulación entre oficinas y transparencia en la gestión de pagos. Señalan que la situación actual vulnera derechos básicos y afecta gravemente su bienestar y permanencia académica.

Copia: Resolución de pago. Tolima7dia.com.co 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...