Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Proponen cambiar nombre del estadio Manuel Murillo Toro

Proponen cambiar nombre del estadio Manuel Murillo Toro
29 de Nov, 2022

Estadio de Ibagué tendría 2 nombres, ante controversia por idea de llamarlo Gabriel Camargo. La casa del 'Vinotinto y oro', así como sucede con el estadio de Milán (Italia), tendría dos denominaciones oficiales, según reveló el alcalde de la ciudad.


Ante la polémica que ha suscitado en algunos sectores políticos y deportivos la propuesta de que el estadio de Ibagué se llame de ahora en adelante Gabriel Camargo Salamanca, en honor al fallecido dueño del Deportes Tolima, el alcalde Andrés Fabián Hurtado parece haber encontrado una solución ‘salomónica’: con la que el escenario deportivo no perdería su actual denominación, la de Manuel Murillo Toro. 


En el homenaje ofrecido por el club a la memoria del dirigenteque contó con la presencia de cerca de 3.000 personas en las tribunas, y de las personalidades locales, el cuestionado mandatario -chiflado por los asistentes- se animó a ofrecer una alternativa: llamativa para quienes quieren que esta estructura sea ‘rebautizada’ con el nombre del ‘mecenas’, pero también para los opositores de esta medida.


Según el burgomaestre, trasladará al Concejo Municipal la proposición para que el ‘Coloso de la 37’ tenga las dos denominaciones de manera oficial: Manuel Murillo Toro – Gabriel Camargo Salamanca. El primer nombre aplicaría para eventos que no tengan que ver con la presencia del ‘Vinotinto y Oro’ en sus competencias y, en consecuencia, el segundo solo para los partidos del equipo.


El ejemplo en el que el mandatario local basa su propuesta, se basa en lo que sucede con el escenario de Milán (Italia): que se llama Guiseppe Meazza – San Siro. El primer nombre solo aplica para los partidos que disputa en el escenario el Inter de Milán, en honor a uno de sus máximos ídolos en su historia; en tanto que el segundo solo en los cotejos del AC Milán, como tributo al patrono local.




Este es un decreto que vamos a presentar en extras al Concejo, para que se llame Manuel Murillo Toro – Gabriel Camargo Salamanca. No es quitar el nombre de uno, sino construir sobre lo construido, al igual que el estadio del Milán, que sea el Murillo Toro -que todos nos gusta- el segundo en el mundo con dos nombres. Tiene todos los méritos”, indicó el gobernante.



Como el jefe de la ciudad lo expresó a los medios, esta iniciativa deberá ser discutida en sesiones extras del cabildo local, en el que se espera surta trámite sin inconvenientes. Con el deceso del exsenador y empresario, podría agilizarse este asunto, que ha dado para todo tipo de debates en los medios de comunicación, pues el actual nombre corresponde al de un presidente de la República.


De inmediato, la proposición del alcalde generó opiniones encontradas en las redes sociales, en su gran mayoría de desaprobación, pues hay quienes creen que lo más sensato es que sea conocido solo de una forma, para que no pierda su identidad. No obstante, la inesperada resistencia que ha generado la posibilidad de que se llame como el directivo boyacense llevó al político a proponer esta solución.


Camargo, quien murió a sus 80 años producto de un cáncer de tiroides, dejó como gran legado para la afición ‘Pijao’ cinco títulos en el fútbol profesional colombiano, entre ellos tres ligas (2003-2, 2018-1 y 2021-1), una Copa Colombia (2014) y una Superliga (2022); además del ascenso a Primera División en 1994. Su última visita fue la del 23 de febrero, cuando la ‘tribu’ obtuvo su último título en el FPC.


Fuente- Rincón Vino tinto


 

Más Noticias Recientes

Loading...

Golpe a red señalada de inundar de droga tres municipios

Video: suministrado a Tolima7Días
14 de Nov, 2025

La SIJIN de la Policía Tolima capturó en las últimas horas a cinco presuntos integrantes de la estructura delincuencial “Los XL”, durante operativos ejecutados en Honda, Herrera y Puerto Bogotá, donde se realizaron cinco allanamientos que dejaron incautaciones de armas, celulares y estupefacientes. Las autoridades señalan que la banda habría operado por cerca de un año, comercializando droga en zonas urbanas y rurales de estos municipios.

Según la investigación, la organización estaría liderada por un hombre identificado como “El Veneco” o “Negro”, quien habría coordinado una red de colaboradores conocidos como “Veneca” o “La Gorda”, “La Chiqui”, “El Flaco”, “Chinga” y “Chumbimba”. De acuerdo con las autoridades, estas personas presuntamente distribuían marihuana, base de coca, “creepy”, “tusi” y otras sustancias ilícitas mediante correos humanos y encomiendas provenientes de Puerto Boyacá y La Dorada.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
La droga habría sido movilizada hacia varios barrios de Honda, entre ellos El Carmen, La Polonia, El Obrero, Caracolí, Villa Jardín, La Felicidad y el sector de la avenida Los Estudiantes (Panchigua), además de distintos puntos de Puerto Bogotá, en Guaduas, Cundinamarca.

El operativo fue ejecutado por la Unidad Básica de Investigación Criminal (SIJIN), Inteligencia Policial, Estación de Policía Honda, GOES e Infancia y Adolescencia, con apoyo del Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4) y dirección de la Fiscalía 8 Especializada Antinarcóticos de Ibagué.

La intervención se desarrolló tras más de mil horas de interceptaciones, agentes encubiertos, análisis de comunicaciones y otras técnicas de investigación. En los cinco allanamientos realizados se efectuaron capturas por orden judicial por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Durante los procedimientos fueron incautados una pistola traumática con proveedor y munición, dos celulares, varias dosis de cocaína y una motocicleta que quedó inmovilizada con fines de comiso. Además, una persona fue capturada en flagrancia al hallársele un arma traumática y estupefacientes. “Los capturados y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la autoridad competente”, indicó el coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera.

Algunos de los implicados registran antecedentes por homicidio, hurto y tráfico de estupefacientes. A esta hora, los detenidos permanecen en audiencias virtuales ante un juez que definirá su situación jurídica.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...