Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Escándalo en la UNP: Cae camioneta con 186 panelas de cocaína en su interior

Escándalo en la UNP: Cae camioneta con 186 panelas de cocaína en su interior
12 de Dec, 2022

La Unidad Nacional de Protección, UNP, confirmó este sábado que una de sus camionetas fue encontrada con cocaína en su interior, esto cuando fue interceptada por las autoridades en el Cauca.

De acuerdo con lo indicado por la UNP, que informó sobre la situación a través de sus rede sociales, la camioneta fue inmovilizada en el municipio de Caloto cuando encontraron que transportaba 150 kilos de cocaína.

Según indicó la Unidad, el vehículo corresponde a un esquema de protección de Ronald Rodríguez Rozo, quien es el antiguo Subdirector de protección de la UNP. En la camionera, de marca Toyota y de placas KXU434, además de la droga también se encontraron gorras, placas y demás emblemas de la entidad.

Puede leer también: El terrible accidente vial por imprudencia de moteros, accidentaron a un ciclista

Al respecto, el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, le solicitó a la Fiscalía intervenir de manera inmediata para investigar los hechos y esclarecer si se trata de un caso de corrupción que afecta a la Unidad.

"Las autoridades han capturado una camioneta en Caloto, Cauca, con 150 kilos de cocaína en su interior. El director de la @UNPColombia, Augusto Rodríguez, le solicita a la @FiscaliaCol su intervención inmediata para extirpar los hechos de corrupción que afectan a la Unidad", indicó la UNP.




De igual manera, el Director de la UNP pidió a la Fiscalía esclarecer si Manuel Antonio Castañeda, quien conducía la camioneta, podría o no estar relacionado con el transporte de la cocaína.

Incluso, la Entidad manifestó que el conductor podría estar involucrado en otros posibles casos de corrupción que están siendo investigados por la UNP y que esperan sean evaluados y calificados por la justicia. 


"El director de la UNP le solicita al Fiscal y a las autoridades que protejan la vida del conductor Manuel Antonio Castañeda quien conducía el vehículo inmovilizado en Caloto, Cauca, con cocaína en su interior", precisó la Unidad en Twitter.

 



Fuente: El país- (Cali)

Más Noticias Recientes

Loading...

Caficultores bajo presión por exigencias del mercado internacional

Video: Jhon Espitia , docente de la Escuela Regional del Café
18 de Nov, 2025

La Gobernación del Tolima realizó una capacitación dirigida a jóvenes de la Asociación APCEAR, en la vereda Los Andes de Rovira, para reforzar procesos de calidad y requisitos de comercialización internacional del café, en un contexto donde la presión de mercados como Europa y Estados Unidos obliga a productores locales a adaptarse rápidamente.

La jornada estuvo liderada por Jhon Espitia, docente de la Escuela Regional del Café del Tolima, y por Juan Camilo García, director de Desarrollo Agropecuario, quienes explicaron los estándares técnicos que condicionan la entrada de cafés especiales a mercados externos. Los jóvenes caficultores, acompañados por sus mentores, revisaron prácticas de fermentación, secado, control de humedad, manejo de calidad y las exigencias necesarias para exportar.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
APCEAR, presidida por el joven productor Jhoan Bomills, agrupa a una generación que enfrenta un escenario retador marcado por fluctuaciones de precios, altos costos de producción y expectativas de calidad cada vez más estrictas. La asociación, integrada principalmente por jóvenes, trabaja en procesos de formación continua para responder a dichas exigencias.

Durante la sesión, los asistentes conocieron las condiciones específicas que demandan compradores de Europa y Estados Unidos, incluyendo certificaciones, rendimiento y consistencia en taza. “Esta capacitación permite que las asociaciones comprendan las exigencias del mercado y cómo cumplirlas de manera más sencilla, especialmente con herramientas como los terminadores de humedad entregados por la Secretaría de Agricultura”, afirmó Espitia.

Por su parte, García señaló que es necesario que los jóvenes productores estén al tanto de las dinámicas globales para evitar quedar rezagados.

Las personas interesadas en conocer próximas capacitaciones o procesos formativos pueden consultar directamente con la Asociación APCEAR y las entidades departamentales competentes.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...