La Unidad Nacional de Protección, UNP, confirmó este sábado que una de sus camionetas fue encontrada con cocaína en su interior, esto cuando fue interceptada por las autoridades en el Cauca.
De acuerdo con lo indicado por la UNP, que informó sobre la situación a través de sus rede sociales, la camioneta fue inmovilizada en el municipio de Caloto cuando encontraron que transportaba 150 kilos de cocaína.
Según indicó la Unidad, el vehículo corresponde a un esquema de protección de Ronald Rodríguez Rozo, quien es el antiguo Subdirector de protección de la UNP. En la camionera, de marca Toyota y de placas KXU434, además de la droga también se encontraron gorras, placas y demás emblemas de la entidad.
Puede leer también: El terrible accidente vial por imprudencia de moteros, accidentaron a un ciclista
Al respecto, el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, le solicitó a la Fiscalía intervenir de manera inmediata para investigar los hechos y esclarecer si se trata de un caso de corrupción que afecta a la Unidad.
"Las autoridades han capturado una camioneta en Caloto, Cauca, con 150 kilos de cocaína en su interior. El director de la @UNPColombia, Augusto Rodríguez, le solicita a la @FiscaliaCol su intervención inmediata para extirpar los hechos de corrupción que afectan a la Unidad", indicó la UNP.
Además de la sustancia prohibida se encontraron gorras, placas y demás emblemas de la entidad. El director de la @UNPColombia, Augusto Rodríguez, le solicita a la @FiscaliaCol su intervención inmediata para extirpar los hechos de corrupción que afectan a la Unidad.
— Unidad Nacional de Protección (@UNPColombia) December 10, 2022
El conductor Castañeda podría estar inmerso en otros hechos graves de corrupción que están siendo investigados por la @UNPColombia y que deben ser evaluados y calificados por la justicia colombiana.
— Unidad Nacional de Protección (@UNPColombia) December 10, 2022
Un puente colapsó el pasado jueves 30 de octubre en la vereda La Alcancía, zona rural de El Líbano, cuando un grupo de estudiantes cruzaba la estructura tras una práctica de campo. El incidente dejó varios heridos y generó preocupación entre la comunidad, que denuncia el abandono de las vías terciarias.
La emergencia ocurrió hacia el mediodía, cuando un grupo de jóvenes de la institución educativa de Tierradentro regresaba a su sede. La estructura metálica, con más de cuarenta años de antigüedad, cedió bajo el peso de los estudiantes y cayó sobre la quebrada La Honda.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Los menores lesionados fueron trasladados al hospital Alfonso Jaramillo Salazar, donde reciben atención médica y se reportan en evolución favorable.
Tras el hecho, un equipo técnico de la Gobernación del Tolima se desplazó al lugar. La comisión estuvo integrada por funcionarios de las secretarías General, de Infraestructura y Hábitat, de Educación, y de Ambiente y Gestión del Riesgo, con el propósito de realizar una inspección y establecer las causas del colapso.
“Vinimos a realizar una inspección ocular, a dialogar con los funcionarios de la Alcaldía Municipal y la comunidad para conocer de primera mano lo ocurrido y buscar soluciones conjuntas”, indicó el secretario general de la Gobernación, Carlos Andrés Portela.
Los técnicos del Gobierno Departamental recomendaron la remoción inmediata de los restos del puente debido al riesgo que representa una posible creciente súbita, agravada por las intensas lluvias que se registran en la región.
Asimismo, se confirmó que los 12 estudiantes de la institución educativa L
a Alcancía continuarán sus clases de forma virtual hasta finalizar el calendario académico, mientras se define una alternativa de acceso seguro.
La estructura colapsada también era utilizada por un grupo de mujeres campesinas dedicadas al cultivo de espirulina, una microalga empleada como suplemento alimenticio, cuyo transporte ahora se ve afectado por el cierre del paso.
Finalmente, se anunció la conformación de una mesa técnica entre la Alcaldía de El Líbano y la Gobernación del Tolima para evaluar los informes de las secretarías de Gestión del Riesgo e Infraestructura, y definir una posible solución para la instalación de una nueva estructura en el sector.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.