Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

¿En que va el salario mínimo para el 2023? centrales obreras proponen

¿En que va el salario mínimo para el 2023? centrales obreras proponen
12 de Dec, 2022

En el marco de la mesa de negociación para definir el reajuste del salario mínimo de 2023, las centrales de trabajadores confirmaron su propuesta de un aumento de 20% para el salario mínimo de 2023, y en la misma proporción para el subsidio de transporte.


La propuesta de los sindicatos busca que el aumento sea del 20%, es decir, el ingreso neto pasaría de $1.000.000 a $1.200.000, sin contar con el subsidio de transporte que de aprobarse este porcentaje sería de $140.607.




“Hoy las centrales sindicales presentamos la propuesta general nuestra y unificada, que es el 20%, acompañada de unos ingredientes adicionales, sobre todo la regulación de los precios de la canasta familiar, el tema de transporte, de los intereses bancarios, y los costos de la electricidad. Esa es nuestra propuesta”, aseguró Jhon Jairo Caicedo, presidente nacional de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC).


Para este año, la productividad que servirá de insumo para la concertación del mínimo es de 1,24%, mientras que la variación de la inflación a noviembre es de 12,53%, datos que están muy por debajo de la propuesta presentada por los sindicatos.


Fuente: Portafolio

Más Noticias Recientes

Loading...

Colapsa puente en El Líbano y deja un grupo de jóvenes heridos

Video: Alba Ortega, habitante La Alcancía
04 de Nov, 2025

 

Un puente colapsó el pasado jueves 30 de octubre en la vereda La Alcancía, zona rural de El Líbano, cuando un grupo de estudiantes cruzaba la estructura tras una práctica de campo. El incidente dejó varios heridos y generó preocupación entre la comunidad, que denuncia el abandono de las vías terciarias.

 

La emergencia ocurrió hacia el mediodía, cuando un grupo de jóvenes de la institución educativa de Tierradentro regresaba a su sede. La estructura metálica, con más de cuarenta años de antigüedad, cedió bajo el peso de los estudiantes y cayó sobre la quebrada La Honda.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

Los menores lesionados fueron trasladados al hospital Alfonso Jaramillo Salazar, donde reciben atención médica y se reportan en evolución favorable.

 

Tras el hecho, un equipo técnico de la Gobernación del Tolima se desplazó al lugar. La comisión estuvo integrada por funcionarios de las secretarías General, de Infraestructura y Hábitat, de Educación, y de Ambiente y Gestión del Riesgo, con el propósito de realizar una inspección y establecer las causas del colapso.

 

“Vinimos a realizar una inspección ocular, a dialogar con los funcionarios de la Alcaldía Municipal y la comunidad para conocer de primera mano lo ocurrido y buscar soluciones conjuntas”, indicó el secretario general de la Gobernación, Carlos Andrés Portela.

Los técnicos del Gobierno Departamental recomendaron la remoción inmediata de los restos del puente debido al riesgo que representa una posible creciente súbita, agravada por las intensas lluvias que se registran en la región.

 

Asimismo, se confirmó que los 12 estudiantes de la institución educativa L

a Alcancía continuarán sus clases de forma virtual hasta finalizar el calendario académico, mientras se define una alternativa de acceso seguro.

 

La estructura colapsada también era utilizada por un grupo de mujeres campesinas dedicadas al cultivo de espirulina, una microalga empleada como suplemento alimenticio, cuyo transporte ahora se ve afectado por el cierre del paso.

 

Finalmente, se anunció la conformación de una mesa técnica entre la Alcaldía de El Líbano y la Gobernación del Tolima para evaluar los informes de las secretarías de Gestión del Riesgo e Infraestructura, y definir una posible solución para la instalación de una nueva estructura en el sector.

 

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

 

Más Noticias Recientes

Loading...