La Unidad Nacional de Protección, UNP, confirmó este sábado que una de sus camionetas fue encontrada con cocaína en su interior, esto cuando fue interceptada por las autoridades en el Cauca.
De acuerdo con lo indicado por la UNP, que informó sobre la situación a través de sus rede sociales, la camioneta fue inmovilizada en el municipio de Caloto cuando encontraron que transportaba 150 kilos de cocaína.
Según indicó la Unidad, el vehículo corresponde a un esquema de protección de Ronald Rodríguez Rozo, quien es el antiguo Subdirector de protección de la UNP. En la camionera, de marca Toyota y de placas KXU434, además de la droga también se encontraron gorras, placas y demás emblemas de la entidad.
Puede leer también: El terrible accidente vial por imprudencia de moteros, accidentaron a un ciclista
Al respecto, el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, le solicitó a la Fiscalía intervenir de manera inmediata para investigar los hechos y esclarecer si se trata de un caso de corrupción que afecta a la Unidad.
"Las autoridades han capturado una camioneta en Caloto, Cauca, con 150 kilos de cocaína en su interior. El director de la @UNPColombia, Augusto Rodríguez, le solicita a la @FiscaliaCol su intervención inmediata para extirpar los hechos de corrupción que afectan a la Unidad", indicó la UNP.
Además de la sustancia prohibida se encontraron gorras, placas y demás emblemas de la entidad. El director de la @UNPColombia, Augusto Rodríguez, le solicita a la @FiscaliaCol su intervención inmediata para extirpar los hechos de corrupción que afectan a la Unidad.
— Unidad Nacional de Protección (@UNPColombia) December 10, 2022
El conductor Castañeda podría estar inmerso en otros hechos graves de corrupción que están siendo investigados por la @UNPColombia y que deben ser evaluados y calificados por la justicia colombiana.
— Unidad Nacional de Protección (@UNPColombia) December 10, 2022
Gracias a su gestión y liderazgo en programas incluyentes desde su Gobierno, la organización Inclusocial otorgó este reconocimiento a la mandataria de los tolimenses.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de Rentas del Tolima. Tolima7dias.com.co
Un nuevo galardón recibió hoy la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, al ser reconocida como “Gobernadora Solidaria de Colombia 2025”, un reconocimiento entregado por la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social INCLUSOCIAL
por su liderazgo en la creación del Centro Integral de Rehabilitación Wanda, una de las obras más transformadoras de su Gobierno.
Inspirado en la historia de Wanda León, una joven tolimense que quedó en condición de discapacidad tras un accidente de motocross, este centro de rehabilitación nació de una promesa hecha por la mandataria cuando escuchó a su madre, Carol, decirle con firmeza: “Quiero rehabilitar a mi hija y que tenga la oportunidad de vivir con dignidad”.
Esa petición se convirtió en un compromiso, y más tarde en un acto de amor colectivo que hoy brinda atención integral física, ocupacional, de lenguaje, respiratoria y neurológica a personas con discapacidad y sus cuidadores, en un solo espacio ubicado en el hospital Federico Lleras Acosta de la ciudad de Ibagué.
“El Centro Wanda lleva tu nombre, querida Wanda, pero sobre todo lleva tu fuerza. Y la voz de tantas personas que, como tú, nos enseñan el valor de tener capacidades especiales, de luchar con determinación, y de no rendirse nunca”, expresó la gobernadora Matiz durante la ceremonia de entrega del premio.
La mandataria también resaltó el papel silencioso pero invaluable de los cuidadores en su mayoría mujeres y afirmó que este centro representa “el alma de la función pública: transformar la vida de las personas que lo necesitan y acompañarlas en su renacer”.
Es de resaltar, que este es el segundo reconocimiento nacional que recibe la gobernadora en este año 2025. Teniendo en cuenta que en mayo, fue galardonada en los Premios MujerEva®️ en Estados Unidos como una de las 15 mujeres hispanas que están cambiando el mundo por su liderazgo público y su trabajo con mujeres y comunidades vulnerables.
Con esta distinción se reafirma el liderazgo social de la gobernadora del Tolima, quien con sus hechos está transformando territorios y la vida de sus comunidades.
La Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social INCLUSOCIAL es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es defender el derecho a una vida digna de las poblaciones vulnerables.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice