Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Tribunal suspende cabalgata de caballistas en las Fiestas del Folclor

Tribunal suspende cabalgata de caballistas en las Fiestas del Folclor
14 de Jun, 2023

El Tribunal Administrativo del Tolima, en fallo de segunda instancia, ordenó suspender la polémica cabalgata sanjuanera, evento que hace parte de la programación del 49° Festival Folclórico Colombiano y que se llevará a cabo en Ibagué del 15 de junio al 2 de julio.


La determinación es producto de una acción popular presentada en 2022 por el abogado Juan Felipe Rodríguez contra la Alcaldía de Ibagué. En ella se solicitaba la restricción de este tipo de actividades al considerar que representan un riesgo para los animales y para las personas.

“Argumentando la necesidad de proteger la vida e integridad de los animales, en este caso los caballos, que son seres sintientes protegidos por la ley. También salvaguardar la vida e integridad, en el marco de la seguridad pública, de las personas que asisten a estos eventos”, explicó Rodríguez a través de sus redes sociales.

El 4 de octubre del 2022 el juzgado negó las medidas cautelares solicitadas. Sin embargo, los magistrados Ángel Ignacio Álvarez Silva, José Aleth Ruiz Castro y José Andrés Rojas Villa cambiaron la decisión en segunda instancia, por lo que el despacho estableció “suspender la realización de “La Cabalgata” como evento a realizarse dentro de las fiestas del folclor del Municipio de Ibagué para la vigencia del año 2023, por falta de reglamentación clara y precisa”.

Cabe recordar que, a principios de mayo, el secretario de Gobierno de Ibagué, Milton Restrepo, declaró que no se realizarían cabalgatas en la programación del festival para evitar casos de maltrato animal en la ciudad. No obstante, el alcalde de la ciudad, Andrés Fabián Hurtado, anunció, luego de una reunión con el gremio caballista de la ciudad, que sí habrá cabalgata sanjuanera.

[pdf-embedder url="https://tolima7dias.com.co/wp-content/uploads/2023/06/sentencia_tribunal.pdf"]

Según el mandatario local, la actividad representa un beneficio económico muy importante para la ciudad. “Llegamos a un acuerdo con el gremio caballista y establecimos unas reglas donde prevalecerá el cuidado y protección de los caballos. El evento lo van a abrir los niños que pertenezcan a las chalanerías de la ciudad. También estarán nuestros policías de carabineros con sus ejemplares”, dijo Hurtado.

El funcionario también señaló que están prohibidas las espuelas y otros elementos que puedan afectar a los animales. Asimismo, que habrá mano dura para quienes maltraten a los caballos. “La persona que se le vea maltratando a un caballo, será retirado, multado y el animal incautado”, advirtió.

¿Cómo puedo denunciar un caso de maltrato animal?


GELMA es el grupo de la Fiscalía General de la Nación encargado de investigar y judicializar los casos relacionados con agresión contra animales a nivel nacional. Para denunciar un caso de agresión contra animales, puede realizar los siguientes pasos:

Si usted conoce algún caso de maltrato animal, denúncielo llamando a la línea celular 122, la línea nacional gratuita 018000 91 97 48 y en Bogotá al 5702000 (opción 7).

La Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Policía Nacional, habilitó una opción en ADenunciar, para que a través de este canal, la ciudadanía también pueda interponer sus denuncias.

Más Noticias Recientes

Loading...

Gobernadora Adriana Magali Matiz: reconocida como “Gobernadora Solidaria 2025” en Colombia.

Video: Adriana Magaly Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima. Tolima7dias.com.co
05 de Jul, 2025

Gracias a su gestión y liderazgo en programas incluyentes desde su Gobierno, la organización Inclusocial otorgó este reconocimiento a la mandataria de los tolimenses.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de Rentas del Tolima. Tolima7dias.com.co

Un nuevo galardón recibió hoy la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, al ser reconocida como “Gobernadora Solidaria de Colombia 2025”, un reconocimiento entregado por la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social INCLUSOCIAL
por su liderazgo en la creación del Centro Integral de Rehabilitación Wanda, una de las obras más transformadoras de su Gobierno.

Inspirado en la historia de Wanda León, una joven tolimense que quedó en condición de discapacidad tras un accidente de motocross, este centro de rehabilitación nació de una promesa hecha por la mandataria cuando escuchó a su madre, Carol, decirle con firmeza: “Quiero rehabilitar a mi hija y que tenga la oportunidad de vivir con dignidad”.

Esa petición se convirtió en un compromiso, y más tarde en un acto de amor colectivo que hoy brinda atención integral física, ocupacional, de lenguaje, respiratoria y neurológica a personas con discapacidad y sus cuidadores, en un solo espacio ubicado en el hospital Federico Lleras Acosta de la ciudad de Ibagué.

“El Centro Wanda lleva tu nombre, querida Wanda, pero sobre todo lleva tu fuerza. Y la voz de tantas personas que, como tú, nos enseñan el valor de tener capacidades especiales, de luchar con determinación, y de no rendirse nunca”, expresó la gobernadora Matiz durante la ceremonia de entrega del premio.

La mandataria también resaltó el papel silencioso pero invaluable de los cuidadores en su mayoría mujeres y afirmó que este centro representa “el alma de la función pública: transformar la vida de las personas que lo necesitan y acompañarlas en su renacer”.

Es de resaltar, que este es el segundo reconocimiento nacional que recibe la gobernadora en este año 2025. Teniendo en cuenta que en mayo, fue galardonada en los Premios MujerEva®️ en Estados Unidos como una de las 15 mujeres hispanas que están cambiando el mundo por su liderazgo público y su trabajo con mujeres y comunidades vulnerables.

Con esta distinción se reafirma el liderazgo social de la gobernadora del Tolima, quien con sus hechos está transformando territorios y la vida de sus comunidades.

La Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social INCLUSOCIAL es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es defender el derecho a una vida digna de las poblaciones vulnerables.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...