Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Encuentran explosivos cerca a la residencia familiar de la vicepresidenta

Encuentran explosivos cerca a la residencia familiar de la vicepresidenta
10 de Jan, 2023

Siete kilos de explosivos fueron hallados cerca a la residencia familiar de Francia Márquez


La vicepresidenta Francia Márquez denunció que su equipo de seguridad halló 7 kilos de material explosivo cerca a su residencia familiar, en Suárez, Cauca. "Se trató de un nuevo intento de atentar contra mi vida", alertó.



El equipo de seguridad de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, halló en la vía que conduce a su residencia familiar, en Suárez, Cauca, 7 kilos de material explosivo.

"Integrantes de mi equipo de seguridad hallaron un artefacto con más de 7 kilos de material explosivo en la vía que conduce a mi residencia familiar en la vereda de Yolombó, en Suárez, Cauca", afirmó la Vicepresidenta en sus redes sociales.

Márquez también manifestó que el material fue destruido de manera controlada por personal antiexplosivos de la Sijín.

Adicionalmente, la fórmula del presidente Gustavo Petro aceveró que esto se trataría de un posible atentado contra su integridad como lideresa y vicepresidenta de Colombia.

"El informe adjunto evidencia que se trató de un nuevo intento de atentar contra mi vida. Sin embargo, no dejaremos de trabajar, día tras día, hasta alcanzar la Paz Total que sueña y necesita. No desistiremos hasta que en cada territorio sea posible vivir en verdadera armonía", puntualizó Márquez.

Cabe recordar que durante la campaña presidencial y luego de su llegada a la Casa de Nariño, Francia Márquez ha recibido en repetidas ocasiones amenazas de muerte.

Más Noticias Recientes

Loading...

Preocupación en el sector arrocero por fuerte caída del precio al productor

Preocupación en el sector arrocero por fuerte caída del precio al productor
Foto: obtenida por internet.
02 de Jul, 2025

La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) expresó su preocupación ante la reducción significativa en el precio del arroz paddy verde que se paga actualmente al productor en varias regiones del país, con disminuciones que oscilan entre los 10.000 y 15.000 pesos por carga.

Según cifras del gremio, mientras en junio de 2024 los agricultores recibían en promedio $225.000 por carga, actualmente ese valor ha caído a $170.000 en la zona centro y hasta $158.000 en los Llanos Orientales. Esta variación representa una pérdida de hasta el 25 % en menos de un año.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

El gerente general de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, indicó que esta caída golpea con fuerza al eslabón más vulnerable de la cadena: el productor. “Pese a los esfuerzos por reducir costos de producción a través del programa AMTEC y alcanzar niveles de eficiencia similares a los de países como Estados Unidos, los precios actuales no permiten cubrir ni siquiera el punto de equilibrio”, afirmó.

Fedearroz señala que esta situación se presenta a pesar de múltiples mesas de trabajo lideradas por el Ministerio de Agricultura, lo cual genera incertidumbre en el inicio de la cosecha más importante del año. El gremio cuestiona si la concentración del mercado y la posible distorsión de precios estarían afectando directamente la rentabilidad del agricultor.

“La justicia en los precios debe empezar por el primer eslabón de la cadena. Si no se garantiza la rentabilidad del productor, se pone en riesgo la seguridad alimentaria del país”, añadió Hernández Lozano.

La Federación hizo un llamado al Gobierno Nacional para que intervenga, en cumplimiento del artículo 65 de la Constitución Política, que establece la obligación de proteger la producción de alimentos y a quienes la hacen posible: los campesinos y productores.

Fedearroz insiste en que la sostenibilidad del sector depende de condiciones justas, transparentes y equilibradas. Sin rentabilidad para el agricultor, advierte el gremio, no hay futuro para el arroz colombiano.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...