Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Estas son las fechas de regreso a clases en colegios del país

Estas son las fechas de regreso a clases en colegios del país
08 de Jan, 2023

Cada región inicia clases en distintos días. Conozca cuándo les toca a sus hijos.


Inicia un nuevo año, y por ello se acerca el fin de las vacaciones escolares, tras lo cual los niños, niñas y adolescentes del país volverán a clases para continuar con su proceso educativo.

En Colombia, las diferentes regiones tienen autonomía para determinar su calendario académico, con las fechas de inicio y fin de clases, así como de las vacaciones y recesos escolares.

De esta forma, la mayor parte de las ciudades y departamentos darán inicio a sus clases entre el 23 y el 30 de enero. Sin embargo, existen algunas excepciones como Medellín Antioquia, donde el año lectivo da inicio antes que en el resto del país, comenzando el 16 de enero, es decir, en menos de dos semanas.

Cabe aclarar que estos son los calendarios establecidas por las respectivas secretarías de educación, por lo que aplican para instituciones de carácter oficial. Los colegios privados pueden tener otras fechas.

De esta forma, estos son los calendarios académicos de los principales departamentos y municipios del país.

Regreso a clase y vacaciones en las principales regiones


Bogotá


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: Del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: Del 9 al 15 de octubre de

Fin de clases: 30 de noviembre



Medellín


Inicio de clases: 16 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 12 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de noviembre



Antioquia


Inicio de clases: 16 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 12 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 
26 de noviembre



Pereira


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Boyacá


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año: 
del 26 de junio al 9 de julio

Semana de receso:
 entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Valle del Cauca


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 3 al 16 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Cali


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 26 de junio al 24 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 10 de diciembre



Atlántico


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 16 y el 22 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Barranquilla


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año:
 del 26 de junio al 16 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 10 de diciembre



Magdalena


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de noviembre



Cúcuta


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 2 de julio

Semana de receso: 
entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de noviembre



Bucaramanga


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Tolima


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Ibagué


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Neiva


Inicio de clases: 16 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de noviembre



Villavicencio


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 26 de junio al 9 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 1 de diciembre



Nariño


Inicio de clases: 30 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 3 al 23 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 3 de diciembre



Caldas


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de noviembre



Manizales


Inicio de clases: 23 de enero

Vacaciones de mitad de año: del 19 de junio al 2 de julio

Semana de receso: entre el 9 y el 15 de octubre

Fin de clases: 26 de diciembre


Fuente: Eltiempo.com

Más Noticias Recientes

Loading...

Feria de emprendimiento reunirá a familias del sector religioso este 11 de julio en Ibagué

Feria de emprendimiento reunirá a familias del sector religioso este 11 de julio en Ibagué
Foto: suministrada a Tolima7Días.
11 de Jul, 2025

Como parte de la conmemoración del Día Nacional de la Libertad Religiosa, este viernes se realizará la feria Expo-Emprendedores de la Familia, una jornada abierta al público que busca impulsar la actividad económica de familias vinculadas a comunidades de fe.

El evento se llevará a cabo de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en la carrera Tercera entre calles 11 y 12, así como en la Plazoleta Darío Echandía. Participarán cerca de 50 expositores que ofrecerán productos como alimentos, artesanías, calzado, bisutería y artículos elaborados de forma local.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

La actividad también contará con puntos de atención institucional, donde la ciudadanía podrá recibir orientación sobre temas relacionados con salud, Sisbén, programas sociales, entre otros servicios públicos.

Jorge Iván Sabogal, director de Participación Ciudadana, explicó que el objetivo de la feria es “generar espacios que, además de visibilizar la diversidad de creencias en el municipio, permitan fortalecer los ingresos de las familias que hacen parte del sector religioso”.

La comunidad está invitada a recorrer la muestra y adquirir productos elaborados por emprendedores locales, como parte de una estrategia que busca dinamizar el comercio y ampliar el acceso a la oferta institucional.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...