El profesor nariñense, que se volvió ejemplo de persistencia, falleció debido a un cáncer.
Desde una cama de hospital, el profesor Gustavo Guillermo Moncayo Rincón, reconocido por sus marchas en busca de una salida del Gobierno para la liberación de su hjo, secuestrado por las Farc, mantuvo sus llamados por la paz.
En 2007, Gustavo Moncayo empezó a ser reconocido como un luchador por la libertad de su hijo, el sargento del Ejército Pablo Emilio Moncayo, secuestrado por las Farc en 1997 en la toma de a la base de Patascoy, entre Nariño y Putumayo, donde hubo 10 soldados muertos y 18 plagiados.
El profesor Moncayo, acompañado de su hija Yuri Tatiana, comenzó el 17 de junio de ese año una marcha desde su natal Sandoná (Nariño) hasta Bogotá, en un recorrido de más de 1000 kilómetros. Pero su romería alcanzó los 2.509 kilómetros por 14 países.
El entonces presidente de Colombia, Álvaro Uribe, señaló a las Farc como responsable del secuestro. Moncayo pedía que se diera la paz para la libertad de secuestrados.
Su hijo fue liberado con la mediación de Piedad Córdoba, en una misión donde también recobró la libertad el soldado Josué Calvo, el 28 de marzo de 2010.
El propio sargento Moncayo le quitó a su padre las cadenas que cargó durante cuatro años para pedir que lo dejaran en libertad y hubiera paz en Colombia.
A mediados de octubre pasado se conoció que estaba hospitalizado debido a un cáncer terminal de hígado. Desde su cama sostuvo su mensaje por la paz de Colombia.
Con su familia estuvo radicado en Canadá, pero ante la enfermedad decidió su regreso al país. Yuri Tatiana Moncayo, hija del profesor, dijo que esperaban las reparaciones de las Farc para costear el trasplante que el hombre necesita.
Dijo que "es imposible que nosotros como víctimas podamos reconstruir nuestro proyecto de vida con reparaciones simbólicas. Las Farc tienen la capacidad y la posibilidad de hacerlo y lo estamos exigiendo porque necesitamos un trasplante para mi padre, que está en peligro de muerte”.
Como parte de la conmemoración del Día Nacional de la Libertad Religiosa, este viernes se realizará la feria Expo-Emprendedores de la Familia, una jornada abierta al público que busca impulsar la actividad económica de familias vinculadas a comunidades de fe.
El evento se llevará a cabo de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en la carrera Tercera entre calles 11 y 12, así como en la Plazoleta Darío Echandía. Participarán cerca de 50 expositores que ofrecerán productos como alimentos, artesanías, calzado, bisutería y artículos elaborados de forma local.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La actividad también contará con puntos de atención institucional, donde la ciudadanía podrá recibir orientación sobre temas relacionados con salud, Sisbén, programas sociales, entre otros servicios públicos.
Jorge Iván Sabogal, director de Participación Ciudadana, explicó que el objetivo de la feria es “generar espacios que, además de visibilizar la diversidad de creencias en el municipio, permitan fortalecer los ingresos de las familias que hacen parte del sector religioso”.
La comunidad está invitada a recorrer la muestra y adquirir productos elaborados por emprendedores locales, como parte de una estrategia que busca dinamizar el comercio y ampliar el acceso a la oferta institucional.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.