El Servicio Geológico de Colombia reportó que este miércoles 8 de marzo, a las 5:28 a. m., se presentó un temblor de magnitud 3,3, con profundidad superficial (menor a 30 km) y con epicentro en el municipio de Maicao, departamento de La Guajira.
Por el momento, las autoridades locales no reportan personas heridas ni daños materiales.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2023-03-08, 05:28 hora local Magnitud 3.3, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Maicao - la Guajira, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/kNT0lRuU2J
— Servicio Geológico (@sgcol) March 8, 2023
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) también informó que este martes 7 de marzo se presentaron dos temblores en el occidente del país. Asimismo, indicó que los epicentros se produjeron en el océano Pacífico y en el Carmen del Darién, municipio ubicado en el Chocó.
De acuerdo con la entidad, el segundo movimiento telúrico se presentó sobre las 11:00 a. m. y tuvo una magnitud de 4,0 grados en la escala de Richter, mientras que el primero se reportó a las 6:41 a. m. y registró una intensidad aproximada a los 3,1 grados.
“Evento Sísmico. Boletín actualizado: 2022-03-07, magnitud 4,0 y profundidad 30 km. Ubicación: Sur de Panamá. Boletín actualizado: 2022-03-07, magnitud 3,0 y profundidad menor a 30 km. Ubicación: Carmen del Darién, Chocó”, puntualizó el SGC en su cuenta oficial de Twitter.
Este lunes 6 de marzo, de igual manera, el Servicio Geológico indicó que se registró un fuerte temblor de 4,5 grados de intensidad en el Océano Pacífico, el cual sacudió varias ciudades del país como Medellín, Pereira y Manizales.
Como parte de la conmemoración del Día Nacional de la Libertad Religiosa, este viernes se realizará la feria Expo-Emprendedores de la Familia, una jornada abierta al público que busca impulsar la actividad económica de familias vinculadas a comunidades de fe.
El evento se llevará a cabo de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en la carrera Tercera entre calles 11 y 12, así como en la Plazoleta Darío Echandía. Participarán cerca de 50 expositores que ofrecerán productos como alimentos, artesanías, calzado, bisutería y artículos elaborados de forma local.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La actividad también contará con puntos de atención institucional, donde la ciudadanía podrá recibir orientación sobre temas relacionados con salud, Sisbén, programas sociales, entre otros servicios públicos.
Jorge Iván Sabogal, director de Participación Ciudadana, explicó que el objetivo de la feria es “generar espacios que, además de visibilizar la diversidad de creencias en el municipio, permitan fortalecer los ingresos de las familias que hacen parte del sector religioso”.
La comunidad está invitada a recorrer la muestra y adquirir productos elaborados por emprendedores locales, como parte de una estrategia que busca dinamizar el comercio y ampliar el acceso a la oferta institucional.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.